Tu voz, tu historia y tu causa pueden ser protagonistas en Almansa con motivo del Día Internacional del Libro. Bajo el formato de un Café Literario, se celebrará una actividad literaria que se pondrá en el centro la palabra, la lucha feminista y el objetivo de alcanzar una sociedad más justa. En ella, podrás compartir tu microrrelato y, como obsequio, recibir uno de los libros que se plantean para la lectura.
La concejalía de Igualdad, en colaboración con el área de Cultura, han preparado este novedoso encuentro, que tendrá lugar el 23 de abril. Será a las 16:30 horas, en la Sala Roja de Casa de Cultura, cuando comiencen a sonar las voces de quienes se atrevan a compartir sus creaciones. Las historias tendrán que girar en torno a la mujer, la igualdad o la violencia de género. La única condición para participar es elaborar o traer contigo un pequeño texto para leerlo en voz alta durante el encuentro.
«Queremos fomentar tanto la lectura como la escritura desde una mirada feminista y participativa», explicó Belén Tercero, concejala de Igualdad, acompañada por Irene Madrigal, técnica del Centro de la Mujer, durante la rueda de prensa. Ambas subrayaron la importancia de «unir cultura y sensibilización» más allá del 8-M, Día de la Mujer, en una fecha además tan significativa como el Día del Libro.
El libro que entregará la organización a quienes se sumen a esta iniciativa será de temática feminista. Un gesto simbólico para seguir sembrando conciencia a través de la literatura.
Para formar parte de este Café Literario, cada persona deberá leer un microrrelato original e inédito durante el encuentro. La pieza deberá estar redactada en español, contar con un título y tener una extensión de entre 100 palabras mínimas y 300 palabras como máximo.
Para la previsión de la participación y organización de la actividad, las personas interesadas en participar deben enviar su solicitud al correo electrónico centromujer@ayto-almansa.es, con el asunto «MICRORRELATOS» seguido de su nombre como autor/a. El plazo para confirmar la participación finaliza el 21 de abril.
Desde la organización animan a todas las personas —mujeres, hombres y público diverso— a sumarse a esta propuesta que combina creatividad, conciencia social y el placer de compartir un café entre letras. La invitación está abierta a todas las voces que quieran compartir sus letras con una taza de café entre las manos y muchas ganas de cambiar el mundo, palabra a palabra.