La resonancia magnética del Hospital General de Almansa, dependiente del Servicio de Salud Castilla-La Mancha (Sescam), cumple dos años en funcionamiento con un total de 6.738 exploraciones realizadas.
En abril de 2023, el Servicio de Radiodiagnóstico de la Gerencia de Atención Integrada de Almansa asumía de forma integral la gestión del nuevo equipamiento tras finalizar las semanas de formación y tutorización del mismo.
Se completaba así el cronograma de puesta en marcha de este equipamiento de última generación con el que el Gobierno de Castilla-La Mancha dotó al centro almanseño, incorporando la prueba a su cartera de prestaciones pero, sobre todo, aumentando la capacidad diagnóstica de los profesionales y acercando la prueba a los más de 50.000 habitantes de esta área.
Pruebas de resonancia magnética en Almansa
Entre las casi 7.000 pruebas realizadas, que incluyen casi 80 tipologías distintas, la petición más frecuente es la resonancia magnética de columna lumbar sin contraste, de la que se han realizado 1.302 pruebas. En segundo lugar, lo más solicitado es la resonancia magnética de rodilla, con 693 pruebas, seguida de la de cerebro sin contraste, con 653; hombro, 447 y columna cervical sin contraste, 431.
Además, este nuevo equipamiento, adquirido en el marco del Plan de Inversión en Alta Tecnología (Inveat), promovido por el Ministerio de Sanidad y financiado con fondos europeos Next Generation EU, permite realizar con mayor resolución y rapidez diagnóstica las exploraciones habituales añadiendo nuevas prestaciones en estudios complejos de patología neurológica, cardiaca, abdominal, prostática y de mama, entre otros.
El equipo incorpora sistemas de Inteligencia Artificial, aceleración de secuencias –lo que permite hacer estudios un 50 por ciento más rápidos-, así como la más novedosa generación de herramientas de mejora de tiempos y de calidad de imagen aplicada en la reconstrucción de imágenes en resonancia.
Otras actuaciones del Sescam
La resonancia magnética del Hospital General de Almansa fue el cuarto equipo instalado en la provincia de Albacete por el Gobierno regional tras la actualización de la Resonancia Magnética de Albacete, y la puesta en marcha de equipos similares en los hospitales de Hellín y Villarrobledo.
Desde el Sescam aseguran que estos equipos forman parte del «plan diseñado por el Ejecutivo de Emiliano García-Page» para que todos los hospitales de la región cuenten en su Cartera de Servicios con esta prueba diagnóstica: «Permite llevar a cabo el trabajo en red entre todos los hospitales y Gerencias sanitarias para, en caso de necesidad, apoyarse unas a otras y que los pacientes accedan a la prueba en el mínimo tiempo posible.
De hecho, entre los estudios realizados por la resonancia magnética de Almansa, 1.254 fueron a pacientes de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, fruto de este trabajo en red».
El Hospital de Almansa celebra sus 16 años con la instalación de un equipo de resonancia magnética