08/05/2025

El periódico digital de Almansa

Almansa acogerá las I Jornadas de Formación LGTBIQ+

El evento se celebrará el sábado 10 de mayo en la Casa del Festero con acceso gratuito previa inscripción
Orgullo Almansa 2022 Almansa Entiende

Este sábado 10 de mayo, Almansa será escenario de las I Jornadas de Formación LGTBIQ+, un encuentro organizado por Juventudes Socialistas de Castilla-La Mancha (JSCLM) que será un espacio de formación, sensibilización y debate abierto a toda la ciudadanía.

El evento tendrá lugar en la Casa del Festero (calle la Estrella, 2) de 11:00 a 18:00 horas, y está dirigido a jóvenes, asociaciones LGTBIQ+, familias, profesionales del ámbito educativo y de la infancia, así como a cualquier persona interesada en la defensa de los derechos del colectivo.

Un espacio para la formación y el diálogo frente a la LGTBIfobia

Durante la jornada se ofrecerán varias ponencias impartidas por activistas y profesionales comprometidos con los derechos LGTBIQ+. Una de las intervenciones será la de Javier Navarro López, trabajador social con amplia experiencia en la defensa de los derechos de personas LGTBIQ+, migrantes y refugiadas, que hablará sobre juventud y delitos de odio.

ecoVitab

Otra de las voces protagonistas será la de Beth Giraldo Díaz, consultora de igualdad y actual vicepresidenta de COGAM LGTBI+ Madrid. Su intervención se centrará en las realidades trans en entornos rurales, visibilizando los desafíos y barreras que aún enfrentan las personas trans fuera de los grandes núcleos urbanos.

Por su parte, representantes de las asociaciones Plural LGTBIQA+ Mancha Centro y Bolo Bolo Castilla-La Mancha —ambas con una destacada trayectoria en el activismo rural y federadas en FELGTBI+— abordarán una charla sobre Teoría Queer.

jornadas formación LGTBIQ+

La participación es gratuita, aunque es necesario inscribirse previamente. Además de las charlas, el programa incluirá un espacio de intercambio entre asociaciones, donde podrán compartir su labor y establecer redes de apoyo.

La organización destaca que estas jornadas «nacen como una respuesta frente al aumento de discursos de odio y discriminación que sigue sufriendo el colectivo LGTBIQ+». Por ello, invitan a toda la sociedad castellanomanchega a participar y disfrutar del encuentro.

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *