19/05/2025

El periódico digital de Almansa

Así fueron las fiestas de San Isidro 2025 en Almansa: el barrio que late

Los festejos populares del distrito recogen el testigo la tradición, renovándolo con nuevas actuaciones, pero sin olvidar la gachamiga, el bolillo y la sobaquera
fiestas san isidro almansa

Con la Plaza Santiago Bernabéu como corazón palpitante, el barrio de San Isidro en Almansa ha vivido unos festejos que destacarán por haber sabido recoger el testigo de las tradiciones, pero sabiendo enriquecerse con renovaciones y con la mirada puesta en la juventud. El pistoletazo de salida llegó la tarde del viernes con el pregón oficial, pronunciado desde el escenario central. La encargada de dar voz al inicio de las fiestas fue María Martínez, Reina del Barrio San Isidro 2025, acompañada por su acompañante, Miguel Martínez, y por la presidenta del distrito festero, Maribel Sáez. Frente a un público entusiasta, los discursos combinaron emoción, agradecimientos y promesas de un fin de semana inolvidable. Y no defraudaron.

Tardeo, música y sobaquera

La fiesta arrancó con fuerza con el ya tradicional «Tardeo», animado por la voz vibrante de Rocío Muñoz (de nombre artístico Little Beast), quien convirtió la plaza en una pista de baile improvisada donde no faltaron los sorteos, los regalos ni las sonrisas. A las diez de la noche llegó uno de los momentos más esperados por la vecindad: la cena sobaquera.

Esta costumbre socializadora, tan popular y veraniega como mediterránea, no es ni más ni menos que quedar con tus vecinos y vecinas al aire libre, para cenar lo que «se trae de casa», con el apoyo económico de las instituciones que participan. Familias, grupos de amigos y festeros de toda la vida desplegaron manteles y viandas caseras. La velada cerró con música en directo del rompedor Álex Guirado y Ele DJ, que pusieron ritmo hasta bien entrada la noche.

ecoVitab

Gachamigas y Media Maratón en un San Isidro 2025 que no se detiene

El sábado 17 de mayo amaneció con olor a chocolate caliente. A las 11:00, los más pequeños disfrutaron de una chocolatada infantil organizada por el Grupo Festero El Rincón, seguida de juegos populares que tiñeron de risas la plaza central. Poco después, a las 13:30, tuvo lugar la esperada entrega de premios de los campeonatos de secayó y parchís, con la Reina del Barrio encabezando la ceremonia.

La Plaza Santiago Bernabéu se abarrotó de personas de todas las edades, disputando un torneo de fútbol, con atracciones para «peques» y una gran variedad de tapas. El ambiente fue inmejorable: abuelos orgullosos, nietos eufóricos y aplausos que resonaron como el eco de una comunidad viva.

fiestas san isidro almansa 2025

Por la tarde, la Mojitada Popular trajo frescura y ritmo, con un animado punto de encuentro con temática flamenca, en apoyo a los corredores y corredoras de la Media Maratón, que atravesó las calles del barrio entre vítores y música. Y como no podía ser de otro modo, la noche del sábado culminó a lo grande, con la actuación del grupo almanseño Sin Término Medio, seguida de una nueva sesión DJ que mantuvo vivo el espíritu festivo hasta el último acorde.

La tarde se encendió con la Mojitada Popular, en un rincón flamenco que animó a los corredores y corredoras de la Media Maratón, celebrada una hora más tarde. Las calles se llenaron de color, aplausos y corredores desafiando el calor con una sonrisa, porque correr en San Isidro es también una forma de celebrar. Por la noche, el grupo Sin Término Medio, con raíces en Almansa, puso el broche musical con una actuación enérgica que no dejó indiferente. La posterior sesión DJ remató la jornada con un ambiente vibrante, diverso y festivo.

Domingo de artesanía y bolillos

fiestas san isidro almansa

El domingo 18 de mayo comenzó temprano. Desde las 9:30 se instaló la Feria Artesana con puestos de productos locales, aromas de embutidos, jabones, libros, abanicos y creatividad vecinal. También tuvo lugar el Encuentro Local de Encaje de Bolillos, donde las manos de varias generaciones se entrelazaron para mantener vivas las costumbres antiguas.

Tras la recogida de los máximos representantes del Distrito, inició el pasacalles acompañado por la charanga La Resistencia, que culminó en la Plaza Santiago Bernabéu. Al llegar a la plaza, los representantes festeros fueron recibidos con un espectacular almuerzo popular. La gachamiga y la carne frita llenaron el aire de aromas familiares. La mañana culminó con una refrescante sangriada popular, preludio de la despedida que se avecinaba.

Broche a las fiestas de San Isidro 2025

Las Fiestas de San Isidro 2025 se despidieron como manda la tradición: con solemnidad y emoción. A las 20:00 horas del domingo se ofició la misa en honor al patrón, San Isidro, en la parroquia del barrio, seguida de la procesión por las calles principales. Los vecinos acompañaron al Santo entre flores, rezos, velas y música, en un recorrido que mezcló recogimiento y gratitud.

san isidro almansa

A su regreso, el cielo de Almansa se iluminó con un castillo de fuegos artificiales que selló el fin de las fiestas. La ovación final fue espontánea y unánime, como un suspiro colectivo tras tres días de entrega, música, risas y comunidad. Las Fiestas del Barrio de San Isidro 2025 han sido, una vez más, un espejo donde se refleja lo mejor de Almansa: tradición, cultura, unión vecinal y alegría. Desde esta redacción, nuestra enhorabuena a toda la Junta Directiva del Barrio San Isidro, ayuntamiento y a cada vecino y vecina que, con su granito de arena, ha hecho posible que esta edición sea inolvidable. ¡Hasta el año que viene, San Isidro!

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *