20/07/2025

El periódico digital de Almansa

Tres nuevos cursos con beca del área de empleo de Almansa: aparador, conserje y operador para energías renovables

La concejalía de Empleo lanza con antelación esta nueva tanda de formaciones que empezarán en otoño con la intención de facilitar la organización del alumnado
cursos area empleo almansa

Pablo Sánchez, concejal de Empleo del Ayuntamiento de Almansa, ha presentado una nueva iniciativa formativa que se desarrollará este otoño a través del Centro de Empleo municipal. Esta oferta se enmarca en el proyecto «Éfeso Almansa Impulsa», financiado por la Unión Europea mediante el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), dentro del Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social (ÉFESO).

El objetivo principal de esta convocatoria es mejorar la empleabilidad de personas desempleadas, con especial atención a colectivos vulnerables como personas mayores de 45 años, mujeres, personas con discapacidad igual o superior al 33 %, así como personas en situación de pobreza, exclusión o discriminación social.

La nueva propuesta formativa incluye tres itinerarios gratuitos, cada uno con 12 plazas, que combinan formación teórica, formación transversal, tutorías y prácticas profesionales. Además, los participantes podrán acceder a una beca de 13,45 euros por día de asistencia, siempre que al inicio del curso los ingresos de su unidad de convivencia sean inferiores al 75 % del IPREM mensual vigente (450 euros).

ecoVitab

Curso de conserje de instalaciones deportivas

El primero de los cursos es el de operaciones auxiliares en la organización de actividades y funcionamiento de instalaciones deportivas. Este itinerario conduce a certificado de profesionalidad de nivel 1, no exige requisitos académicos y tiene una duración total de 300 horas (180 horas teóricas, 80 de prácticas, 30 horas de formación complementaria y 10 de tutorías). Está especialmente dirigido a personas con discapacidad reconocida igual o superior al 33 %, para lo cual se contará con profesorado especializado. La fecha de inicio es el 29 de septiembre y el plazo de inscripción finaliza el 17 de septiembre. La selección del alumnado se realizará el 22 de septiembre. La matrícula ya está abierta y la inscripción se puede hacer de forma presencial en el Centro de Empleo del Ayuntamiento (Calle Monjas Agustinas n.º 3) o a través del enlace https://gestionandote.com/agencia/almansa/curso/programa-efeso-curso-operaciones-auxiliares-en-la-organizacion-de-actividades-y-funcionamiento-de-instalaciones-deportivas/46636

Aparado de calzado

El segundo itinerario formativo es el curso de aparado de calzado. A diferencia del anterior, no conduce a una titulación oficial, pero responde a la demanda específica de las industrias del calzado de Almansa. Su duración total es de 440 horas, que incluyen 300 horas teóricas, 100 de prácticas, 30 de formación transversal y 10 de tutorías. Tampoco se exige formación previa, ya que también se trata de un nivel 1. La fecha de inicio será el 6 de octubre, con selección prevista para el 25 de septiembre. El plazo de inscripción termina el 21 de septiembre. Las personas interesadas pueden formalizar su solicitud presencialmente o en la web https://gestionandote.com/agencia/almansa/curso/programa-efeso-cuso-aparado-de-calzado/46633

Energías renovabales

El tercer curso, y el más largo en duración, es el de operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables. Este itinerario también ofrece certificado de profesionalidad de nivel 1, con un total de 580 horas (420 teóricas, 120 prácticas, 30 transversales y 10 de tutorías). Su fecha de inicio está fijada para el 10 de noviembre, la selección se realizará el 4 de noviembre y el plazo para inscribirse termina el 31 de octubre. Esta formación se puede solicitar en el Centro de Empleo o desde el siguiente enlace: https://gestionandote.com/agencia/almansa/curso/programa-efeso-curso-operaciones-basicas-en-el-montaje-y-mantenimiento-de-instalaciones-de-energias-renovables/46637

Pablo Sánchez ha destacado que el anuncio de esta oferta formativa se ha hecho con antelación para facilitar la organización del posible alumnado. Ha remarcado que se trata de cursos centrados en personas alejadas del mercado laboral y que se ajustan a las necesidades reales de sectores económicos de la ciudad. 

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *