El permiso por nacimiento y cuidado del menor en España se amplía de 16 a 19 semanas. Esta semana, desde Comisiones Obreras Almansa mediante su secretaria comarcal Gracia Martínez han informado a la ciudadanía sobre esta medida, que se aplica por igual a ambos progenitores. El objetivo es facilitar la conciliación familiar, fomentar la corresponsabilidad en los cuidados y favorecer la participación laboral de las mujeres, contribuyendo así a reducir la brecha de género.
Distribución de las nuevas semanas según el tipo de familia
Una de las nuevas semanas, o dos en caso de familias monoparentales, podrá disfrutarse durante el primer año de vida del bebé o dentro de los primeros 12 meses tras una adopción, guarda o acogimiento.
Las otras dos semanas, cuatro para familias monoparentales, se podrán utilizar de forma flexible hasta que el menor cumpla 8 años. Esta flexibilidad busca adaptarse a las distintas necesidades familiares a lo largo del desarrollo del menor.
Aplicación retroactiva y cobertura económica total
Las familias cuyos hijos hayan nacido a partir del 2 de agosto de 2024 podrán acogerse de forma retroactiva a estas dos últimas semanas. La Seguridad Social amplía la duración de la prestación por nacimiento y cuidado del menor para cubrir estos nuevos permisos, que serán retribuidos al 100 % de la base de cotización.
CCOO Almansa ofrece asesoramiento sobre el permiso de maternidad
Gracia Martínez, en representación del sindicato, recordó que es esencial solicitar el permiso por escrito a la empresa. También animó a toda la ciudadanía trabajadora de Almansa a acudir sin compromiso a la sede de Comisiones Obreras, situada en la calle Vicente Aleixandre. Allí podrán recibir asesoramiento personalizado sobre este permiso, resolver dudas sobre cuántas semanas corresponden en cada caso y obtener el escrito ya redactado para solicitarlo correctamente.