La Dirección General de Salud Pública cuestiona el informe del Plan Regional de Biometanización 2024-2030 impulsado por la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha. El informe denuncia que no se menciona en ningún punto del documento los riesgos sanitarios que podrían provocar las plantas de biogás, omisión que califica de «grave».
La Consejería de Sanidad advierte que el documento «no contempla impactos como los escapes de gases contaminantes» (metano, sulfhídrico, amoníaco, etc.) que afectan directamente a la salud respiratoria y pulmonar. Estas consecuencias entran en conflicto con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Riesgos ambientales y falta de garantías técnicas
Sanidad alerta sobre los riesgos que causan la contaminación de los acuíferos y critica que el plan «no exija que los residuos sean almacenados en contenedores herméticos», lo que podría generar malos olores y posibles fugas.
La Consejería de Desarrollo Sostenible afirma en el documento del Plan que «va a suponer más beneficios que costes a la ciudadanía de Castilla-La Mancha». Sanidad por su parte cuestiona el beneficio y lo define como «un aspecto totalmente subjetivo». Además de cuestionar el beneficio, también critican que no se tienen en cuenta los impactos acumulativos de la ganadería intensiva ya existente.
Preocupación por las distancias y la seguridad del agua
Sanidad considera «totalmente insuficiente» la distancia mínima fijada en el plan: 2.000 metros entre las plantas y zonas urbanas. Además, critica que se contemplen casos excepcionales «que no se especifican», en los que se puede reducir esa distancia.
Sobre los vertidos del «digerido» (residuo generado en estas plantas), Sanidad avisa sobre el riesgo que supone disponer de «solo 250 metros» de fuentes de agua subterránea o superficial y el daño a largo plazo en caso de su contaminación.
Recogida de firmas
Desde la plataforma Stop Ganadería Industrial C-LM, definen como «gravísimo que el plan haya sido redactado por la propia industria del biogás», concretamente por la empresa Biovic. Los 30 colectivos vecinales de Stop Ganadería reclaman a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la retirada del Plan de Biometanización y animan a la ciudadanía a firmar alegaciones en su web: https://stopganaderiaindustrial.org/alegaciones-biometano-clm.
Reivindicación de transparencia y participación ciudadana
Sanidad también subraya la necesidad de consultar a la ciudadanía antes de instalar plantas de biogás cerca de núcleos habitados. El informe señala la situación indefensa de los municipios sin planeamiento urbanístico propio y «obligados a aceptar proyectos que podrían perjudicar su entorno y salud».