El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Almansa fue el escenario de la entrega de premios de la quinta edición del Concurso Juvenil de fotografía «Tu mirada a la salud mental», una iniciativa orientada a los centros educativos y organizada por la La Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos Psíquicos (Afaenpal).
El evento reunió a autoridades municipales, miembros de la asociación, participantes y familias para reconocer las obras que, a través de la fotografía, buscan dar visibilidad a la salud mental.
En esta edición, el concurso recibió un total de 75 trabajos, de los cuales se seleccionaron 25 como finalistas. Estas fotografías formarán parte de una exposición que se inaugurará el próximo 29 de septiembre, a las 18:00 horas, en el Centro Joven, con el objetivo de que toda la ciudadanía pueda disfrutarlas y no queden únicamente en la memoria del jurado.
Primer premio: «Lo que no ves también pesa», de Daniel Ruiz Magaña
El primer premio, dotado con un cheque de 50 euros en material escolar, un reloj inteligente y diploma, fue para Daniel Ruiz Magaña por su fotografía «Lo que no ves también pesa».
El jurado valoró de forma unánime la profundidad de la obra, que refleja la «mochila» invisible que cargan muchas personas con problemas de salud mental.
Segundo premio: «Diferente», de Ángel Jin Zhenghan
El segundo puesto fue para Ángel Jin Zhenghan, del Colegio Episcopal, con su obra «Diferente», premiada con un cheque de 40 euros en material escolar y diploma.
La imagen muestra un ladrillo distinto en el suelo como símbolo de inclusión, recordando que todas las personas, independientemente de su condición, forman parte de la sociedad.
Tercer premio: «Eterna sombra», de Mar López Martínez
El tercer premio fue para Mar López Martínez, del Colegio José Conde García, quien recibió un cheque de 30 euros en material escolar y diploma.
Su fotografía, «Eterna sombra», captura el pasillo de un instituto que finaliza en una ventana iluminada. El jurado interpretó esta luz como la esperanza y el apoyo que ofrece Afaenpal a las personas con problemas de salud mental y a sus familias.
Premio accésit: «Zapatos», de Kevin Ionut Rotaru
El premio de un cheque de 20 euros en material escolar y diploma, fue para la obra «Zapatos», de Kevin Ionut Rotaru, del Colegio Esclavas de María.
La fotografía representa la diversidad de la sociedad y de las personas con problemas de salud mental a través de una imagen sencilla pero simbólica, en la que se muestran distintos tipos de zapatillas, chanclas y zapatos.
«Es muy importante este tipo de proyectos, de la mano de Afaenpal, porque nos hacen hablar de salud mental, una realidad que a veces parece estar en la sombra» destacó Cristian Ibáñez, concejal de Servicios Sociales.
Ibáñez puso en valor la labor diaria de la asociación, una de las más veteranas en el ámbito social de Almansa, que trabaja incansablemente para apoyar a las personas con problemas de salud mental y a sus familias, además de dar visibilidad a este colectivo a través de programas y eventos como este concurso.
«La salud mental afecta a más personas de las que podemos imaginar. En el pasado, este era un tema tabú y, en muchos casos, se escondía a las personas afectadas. Gracias al trabajo de asociaciones como Afaenpal y a la implicación de usuarios y familias, hoy estos problemas salen a la luz y se habla de ellos con normalidad, que es lo que debemos hacer», señaló Pilar Callado, alcaldesa de Almansa.
Callado también destacó la emoción que le produjeron las fotografías presentadas, como miembro del jurado, y subrayó que estas obras, con muy poco, lograron transmitir mensajes muy importantes. Finalmente, concluyó su intervención animando a los usuarios y usuarias de la asociación a seguir trabajando día a día.