El Gobierno de Castilla-La Mancha anunció la puesta en marcha de la Red de Miradores Astronómicos, un proyecto financiado con fondos europeos Next Generation que supondrá la construcción de 86 miradores en toda la región.
La directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández, presentó la iniciativa durante su visita al mirador de Las Navas de Jadraque (Guadalajara). Allí estuvo acompañada por la delegada de la Junta en la provincia, Rosa María García; la delegada de Economía, Empresas y Empleo, Susana Blas; y el alcalde del municipio, Eliseo Marigil.
2,6 millones de euros para potenciar el astroturismo
Con una inversión de más de 2,6 millones de euros, la mayor en turismo astronómico de España, el Gobierno regional quiere aprovechar «la riqueza y la calidad de los cielos de la región» para posicionarse como destino de referencia en este sector.
Del total de miradores, 49 estarán en Guadalajara, con más de un millón de euros de inversión, especialmente en las comarcas de Molina-Alto Tajo y Sierra Norte.
Además, se construirá un observatorio astronómico en Piedrabuena (Ciudad Real), con una inversión cercana al medio millón de euros.
Diez destinos Turísticos Starlight
La red de miradores se integrará en los diez destinos Turísticos Starlight con los que cuenta Castilla-La Mancha: Serranía de Cuenca, Valle de Alcudia y Sierra Madrona (Ciudad Real), Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, Sierra del Segura, La Manchuela, Campos de Hellín, Monteibérico-Corredor de Almansa, Júcar-Mancha Centro (Albacete), Reserva Starlight Cielos de Guadalajara (Guadalajara) y Cabañeros (Ciudad Real y Toledo).
La inclusión del Monteibérico-Corredor de Almansa refuerza el papel de esta comarca como enclave estratégico para la observación astronómica, dentro de un proyecto que combina ciencia, turismo y desarrollo rural.
Veranos Astronómicos: actividades para toda la familia
El Gobierno regional también impulsa la iniciativa «Veranos Astronómicos», un ciclo de 99 observaciones en diez destinos Starlight entre junio y octubre. El programa busca iniciar a toda la familia en la astronomía y concienciar sobre la importancia de proteger los cielos oscuros como patrimonio natural y cultural.
Desde 2017, cuando la Serranía de Cuenca obtuvo la primera certificación Starlight, la Junta ha promovido nuevos territorios para consolidar Castilla-La Mancha como uno de los mejores destinos para el astroturismo en España.
Récords en el turismo regional
Durante la presentación, Fernández destacó los últimos datos del sector hotelero. Julio registró «el mejor mes de julio de la serie histórica en viajeros alojados» y el segundo mejor en pernoctaciones. Entre enero y julio se superaron los 2,3 millones de pernoctaciones, un 2,7 % más que en el mismo periodo del año anterior, con un crecimiento destacado del turismo internacional (+9,4 % en pernoctaciones).
Guadalajara lidera el crecimiento nacional con un aumento del 19,05 % en noches hoteleras en julio y un 14,3 % en el acumulado del año.