07/10/2025

El periódico digital de Almansa

Patalea por la Inclusión inaugura su primera sede en Almansa y cumple un sueño

La asociación, con apenas un año de vida, consigue un espacio adaptado donde ofrecer terapias y actividades para todos los niños y niñas de cualquier edad
patalea por la inclusión sede almansa

La asociación Patalea por la Inclusión, dedicada a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, ha hecho realidad un sueño largamente esperado: la inauguración de su primera sede. Tras meses de trabajo, reformas y adaptación de las instalaciones para garantizar la accesibilidad, el nuevo espacio ya está preparado para acoger talleres y actividades dirigidas a fomentar la inclusión.

La inauguración tuvo lugar el pasado viernes 3 de octubre con una gran fiesta en la calle, llena de música, buen ambiente y la emoción de socios, familias y vecinos que quisieron acompañar a la asociación en este momento tan especial. El nuevo centro se encuentra en la C/ Doña Violante 3.

Belén Sendra, miembro de la junta directiva y madre de Pablo, uno de los usuarios de la asociación, explica en una entrevista exclusiva con La Tinta de Almansa que este paso supone un avance muy necesario para Patalea, a pesar de ser una asociación con apenas un año de vida.

ecoVitab

patalea inclusión Almansa sede

«Vimos la necesidad real de que nuestros hijos contaran con un espacio donde recibir terapias y también disfrutar de actividades de ocio. En Almansa hay servicios, pero están saturados, con listas de espera que obligan a muchas familias a desplazarse a Yecla o Albacete. Además, nuestros niños, por sus necesidades, no siempre son aceptados en actividades extraescolares», señala.

inauguración patalea inclusión Almansa

Un espacio inclusivo y accesible para toda la ciudadanía

El nuevo local de Patalea por la Inclusión contará con dos o tres salas adaptadas, pensadas para acoger terapias y clases extraescolares. Algunas de estas actividades se desarrollarán en colaboración con otros centros y profesionales de Almansa para garantizar un servicio más completo y accesible para todas las familias.

Patalea presentó a través de sus redes sociales a los y las profesionales que formarán parte de este proyecto, un equipo que ofrecerá acompañamiento integral y orientativo a quien lo necesite.

«Muchas familias llegan con dudas sobre cómo gestionar las necesidades de sus hijos en los colegios. Nuestro objetivo es acompañarlas y asesorarlas, aunque no formen parte de la asociación», explica Sendra.

El equipo estará compuesto por:

  • Paqui Ruano, encargada del apoyo escolar individualizado.
  • Noemí y Ana Olaya, responsables de las clases de yoga para niños, niñas y adolescentes.
  • Belén Plaza, especialista en Psico Danza.
  • Beatriz Iniesta, fisioterapeuta y sesiones de terapia acuática.
  • Claudio Moreno, encargado de la equinoterapia, en colaboración con su centro ecuestre.
  • Isabel Pastor, logopeda.
  • Pedro Fito Romero, psicopedagogo.
  • Ana Gil y Belén Sendra, responsables de los talleres de manualidades.
  • Alicia, responsable de musicoterapia, en colaboración con la Unión Musical Almansa.
  • Marisa Jover, presidenta de la asociación y terapeuta ocupacional.
  • Eva Gómez, encargada del taller de lectoescritura, con más de 23 años de experiencia como maestra de Audición y Lenguaje y miembro activa del Servicio de Asesoramiento y Apoyo Especializado (SAAE).
  • Rebeca López, profesora de yoga , especializada en embarazo y posparto, especializada en el acompañamiento emocional a mujeres.

Además, se ofrecerá Terapia Asistida con Perros (TAP) con Kumi, un perro entrenado que ya realiza intervenciones educativas en el Colegio Episcopal. Estará acompañado por su guía y dueña, Ana Belén Cuenca (pedagoga y orientadora), junto con las maestras de Pedagogía Terapéutica Beatriz Ballesteros y Ana Delicado.

nueva sede patalea inclusión Almansa
Pedro Fito, psicopedagogo, junto a Lea, la mascota del centro

«Queremos que sea un espacio donde puedan acudir niños, niñas y adultos, tanto con necesidades especiales como sin ellas, que sea totalmente inclusivo», afirma.

Ludoteca Patalea

Otro de los proyectos que la asociación pondrá en marcha, además de los servicios ya mencionados, es la creación de una ludoteca los sábados por la mañana. Este nuevo espacio abrirá sus puertas el 11 de octubre y funcionará todos los sábados de 10:00 a 14:00, con entrada flexible para que los niños y niñas puedan asistir el tiempo que deseen dentro del horario. La actividad está dirigida a menores a partir de 3 años y no será exclusiva para los miembros de la asociación ni para personas con necesidades especiales. El precio por hora será de 2,5 euros para socios y socias de Patalea y 3,5 euros para no socios.

Musicoterapia para todas las edades

Patalea también quiere extender sus servicios a otros colectivos y organizará sesiones de musicoterapia para la tercera edad, con el objetivo de ampliar el alcance de la asociación.

Por ahora, el equipo está centrado en poner en marcha este proyecto y garantizar su continuidad. «Nos hemos lanzado a la piscina y ahora toca mantenerlo en el tiempo. Queremos seguir creciendo con la colaboración de la gente de Almansa, pero paso a paso, asegurándonos de que todo funciona bien», explica Sendra.

nueva sede patalea inclusión almansa

Cómo colaborar con Patalea

La asociación anima a toda la ciudadanía a implicarse en el proyecto, no solo de manera económica. «Cualquier persona que tenga una idea o iniciativa para promover la igualdad y la inclusión puede proponerla. No se trata solo de dinero, sino también de dar visibilidad a la asociación», afirma Belén.

Para más información sobre los talleres, consultar la labor de la asociación o conocer la disponibilidad de la ludoteca de los sábados, se puede llamar al teléfono 675 68 73 72.

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *