26/09/2025

El periódico digital de Almansa

Castilla-La Mancha impulsa la construcción de dos nuevos centros de salud en comarcas de Guadalajara y Toledo

El Gobierno regional licita la redacción de los proyectos con una inversión global cercana a los 9,6 millones de euros
dos nuevos centros salud clm

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación de la redacción del proyecto básico y de ejecución, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud de las obras del nuevo centro de salud de Añover de Tajo (Toledo), por un importe de 355.390,63 euros.

Este trámite es el primer paso para dotar al municipio de unas instalaciones que permitan solventar los problemas de espacio y habitabilidad de las actuales, con apenas 400 metros cuadrados, que impiden la implantación de nuevas unidades asistenciales como fisioterapia.

La inversión prevista para la construcción asciende a 5,5 millones de euros. El nuevo centro se levantará en una parcela cedida por el Ayuntamiento entre las calles Blasco Ibáñez y Azorín. El plazo de solicitudes está abierto hasta el 22 de octubre.

ecoVitab

Según el Plan Funcional del SESCAM, el edificio contará con unos 2.100 metros cuadrados construidos. Dispondrá de área de asistencia general con tres consultas de Medicina Familiar y Comunitaria, tres de Enfermería, dos cuartos de curas y salas de espera. También tendrá área de Pediatría con consultas, sala de espera independiente y cuarto de curas.

El área de Rehabilitación incluirá espacios para exploración, diagnóstico y tratamientos de electroterapia, termoterapia, técnicas neurológicas, cinesiterapia y magnetoterapia, con accesibilidad garantizada.

En el área de Urgencias habrá dos consultas de atención continuada, sala de emergencias polivalente, sala de curas y residencia para el personal de guardia con dormitorios, cocina y sala de estar. Además, el centro contará con unidades de apoyo como consulta de matrona, sala de preparación al parto y área de extracciones diferenciada.

La Dirección y Docencia dispondrá de despacho de coordinación, aula biblioteca, espacios administrativos y de admisión. La Zona Básica de Salud de Añover de Tajo, que integra Alameda de la Sagra y Pantoja, atiende a 12.389 tarjetas sanitarias con un equipo formado por siete médicos de familia, dos pediatras, ocho enfermeras y cuatro auxiliares administrativos.

Avances en la tramitación del nuevo centro de salud de Horche

El Ejecutivo regional también ha dado un paso adelante en la construcción del nuevo centro de salud de Horche (Guadalajara) con la publicación de la licitación para la redacción del proyecto, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud, por un importe de 280.748,39 euros.

La inversión prevista para este dispositivo asciende a 4,1 millones de euros. El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 21 de octubre.

El centro se edificará en una parcela de 1.234 metros cuadrados ubicada en las antiguas escuelas del municipio. Según el Plan Funcional del SESCAM, las instalaciones tendrán más de 1.600 metros cuadrados construidos.

La zona asistencial dispondrá de dos consultas de Medicina Familiar y Comunitaria, dos de Enfermería, sala de curas, sala de espera y aseos. También contará con área de Pediatría, consultas de pediatra y enfermería, cuarto de curas y área de extracciones con clasificación y conservación de muestras.

El área de apoyo incluirá consulta de matrona, sala de preparación al parto y despacho de trabajador social. Además, tendrá un área de Urgencias con recepción de pacientes, área de familiares, consulta de atención continuada, sala de emergencias polivalente, sala de espera, observación y residencia para personal de guardia.

El centro se completará con un área de Dirección y Docencia. La Zona Básica de Salud de Horche, perteneciente a la Gerencia de Atención Integrada de Guadalajara, atiende a 8.141 tarjetas sanitarias en once municipios: Horche, Aranzueque, Armuña de Tajuña, Fuentelviejo, Lupiana, Romanones, Tendilla, Valdarachas, Valdeluz, Valfermoso de Tajuña y Yebes.

La plantilla de esta zona cuenta con cinco médicos de familia, cinco enfermeras, dos auxiliares administrativos y un pediatra de equipo. El Punto de Atención Continuada está atendido por un médico y una enfermera.

Quizás te interese:

Archivado en:

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *