25/09/2025

El periódico digital de Almansa

Almansa celebra el Día Internacional de las Personas Sordas con convivencia, deporte y un emotivo homenaje

La cita reunió a socios, familiares y amigos en una jornada en la que se reconoció el trabajo de Juan Sánchez Torrecillas y su esposa, Antonieta
Día Internacional personas sordas

Almansa celebró el Día Internacional de las Personas Sordas el pasado 20 de septiembre, una cita que reunió a socios, familiares y amigos en una jornada pensada para visibilizar y reivindicar. La iniciativa, impulsada por ASA, la Asociación de Personas Sordas de Almansa, convirtió este encuentro en un espacio de convivencia y reflexión.

El momento más emotivo de la jornada llegó con el reconocimiento a Juan Sánchez Torrecillas y su esposa, Antonieta, por su dedicación y compromiso en el ámbito sociosanitario. Su labor y ejemplo de vida reflejan que el progreso social se construye con esfuerzo colectivo y con la sensibilidad necesaria para apoyar a quienes más lo necesitan.

Entre las actividades, sobresalió el tradicional campeonato de petanca, uno de los símbolos más representativos y emblemáticos de la celebración.

ecoVitab

Compromiso con la accesibilidad

La jornada contó con el respaldo del Ayuntamiento de Almansa, que en los últimos meses ha reforzado su compromiso con la accesibilidad y la inclusión. Uno de los avances más significativos ha sido la incorporación de interpretación en lengua de signos en los actos públicos municipales, garantizando que todas las personas puedan participar plenamente en la vida social y cultural de la ciudad.

petanca día internacional personas sordas

Más allá del aspecto festivo, la jornada se convirtió en una oportunidad para visibilizar la labor de ASA, la Asociación de Personas Sordas de Almansa, así como la importancia del tejido asociativo local, piezas fundamentales para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.

ASA se ha consolidado como un referente en la defensa de los derechos de las personas sordas en Almansa y su comarca. A través de espacios de apoyo, formación y reivindicación, la asociación contribuye a fortalecer a la comunidad y a promover la inclusión real en todos los ámbitos.

Una fecha para celebrar y reflexionar

El Día Internacional de las Personas Sordas fue una ocasión para celebrar los avances conseguidos, pero también para reflexionar sobre los retos que aún persisten en la lucha por la igualdad, la solidaridad y el respeto a la diversidad.

La convivencia puso de manifiesto que la inclusión se construye con la colaboración activa de instituciones y ciudadanía. Solo trabajando juntos se pueden proteger y garantizar los derechos de las personas sordas, recordando que forman parte esencial de los derechos humanos universales.

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *