Más de 2.100 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias se beneficiarán de experiencias turísticas accesibles gracias al proyecto «ASPRONA Viaja». La iniciativa también se desarrollará en Almansa y tiene como objetivo romper barreras y fomentar la inclusión a través del turismo, la cultura y el ocio.
El proyecto «Asprona Viaja» ganó la VIII Convocatoria de Ayudas para Proyectos Sociales, que organiza la Asociación Turística Ferroviaria (ATF Turisferr) dentro de su programa ATF Turisferr en Acción.
Esta iniciativa, presentada por el socio de ATF José María Encarnación Alfaro, ha sido escogida entre ocho candidaturas y contará con una dotación de 2.500 euros. Esta ayuda permitirá a Asprona poner en marcha actividades turísticas accesibles dirigidas a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (PCDID) y a sus familias, con el objetivo de favorecer la inclusión y la autonomía.
Más de 2.100 personas beneficiadas en la provincia
Gracias a este proyecto, el Servicio de Ocio de ASPRONA AMITUR ofrecerá experiencias adaptadas en varios municipios de la provincia de Albacete, entre ellos Albacete capital, Hellín, Villarrobledo, Almansa y La Roda.
En total, se prevé que más de 2.100 personas con discapacidad y sus familias se beneficien de estas actividades, con el respaldo de 410 profesionales, 126 voluntarios y más de 1.300 socios y colaboradores de la entidad.
La ayuda económica permitirá cubrir gastos esenciales, como personal de apoyo especializado, transporte accesible, adaptación de actividades y materiales, seguros y alojamiento adaptado.
El turismo como motor de bienestar emocional
Asprona destaca que viajar ofrece múltiples beneficios, especialmente para las personas con discapacidad. Salir de su entorno habitual, descubrir nuevos lugares y convivir con otras personas refuerza la autoestima, la autonomía y las habilidades sociales y comunicativas. Además, estas experiencias generan recuerdos compartidos que se convierten en un elemento clave para su bienestar emocional.
La Asociación Turística Ferroviaria (ATF Turisferr), entidad sin ánimo de lucro con más de 60 años de historia y 31.000 socios, entiende que que el turismo es una herramienta fundamental para el bienestar personal, la cohesión social y el respeto al medio natural.
Con esta iniciativa, ATF reafirma su compromiso de promover un turismo accesible, transformador y que contribuya al desarrollo de las personas y al progreso colectivo.