Los alumnos de quinto curso del colegio Duque de Alba de Almansa participaron el viernes 3 de octubre en un taller de alfarería organizado por la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama), en colaboración con la Consejería de Educación y la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía. La actividad, impartida por el maestro artesano Luis Cebrián, forma parte de una experiencia piloto con la que se pretende acercar la artesanía a los centros educativos de la región.
«Lo están viviendo con mucho entusiasmo, porque además el formato es muy práctico. Hemos dividido las dos clases de quinto en grupos de diez, de manera que pasarán cuatro talleres en total», destaca Lola Cañete directora del Duque de Alba.
El delegado provincial de Empleo, Nicolás Merino, explicó que la iniciativa responde a un doble objetivo: difundir Farcama por toda Castilla-La Mancha y acercar la artesanía a las aulas. «Queremos que los niños conozcan que un oficio artesano puede ser también su futuro profesional», señaló. En total, en la provincia de Albacete se desarrollarán 18 talleres en cinco localidades —Almansa, Villarrobledo, Hellín, La Roda y Elche de la Sierra— que alcanzarán a más de 230 escolares.
140 artesanos en la provincia de Albacete
Merino recordó que actualmente en la provincia de Albacete ejercen 140 artesanos con 180 carnés que abarcan 50 oficios distintos, de los cuales 41 cuentan con el título de maestro artesano. Entre ellos se encuentra Luis Cebrián, encargado de impartir el taller en el colegio Duque de Alba. Además. Además, el próximo 10 de octubre se incorporarán tres nuevos reconocimientos en los sectores de cuchillería, vidrio y textil.
El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, subrayó la importancia de vincular tradición y futuro en este tipo de experiencias. «La artesanía ha sido siempre una seña de identidad en nuestra región. Con actividades prácticas y lúdicas como esta buscamos que los alumnos la valoren y se la planteen como una posible salida profesional», declaró, recordando la relevancia del sector artesanal en Almansa, especialmente ligado al calzado.
La programación de Farcama en los colegios supone, según la Junta, un paso más en la promoción de la artesanía regional, un sector que necesita modernizarse y digitalizarse, pero que mantiene un fuerte arraigo y profesionalización en Castilla-La Mancha.