06/10/2025

El periódico digital de Almansa

Una ciudad rebosante de vida: frenético fin de semana de actividades en Almansa

Desde las Fiestas de San Francisco hasta el torneo de Ciclocross regional pasando por una histórica Romería y un encuentro nunca visto de Moros y Cristianos
fin semana Almansa crónica

La ciudad de Almansa volvió a vivir un fin de semana inolvidable, lleno de energía, participación y actividades para todos los gustos. La ciudad se volcó en una agenda repleta de propuestas que combinaron tradición, deporte, cultura y convivencia vecinal. Desde las concurridas fiestas del barrio de San Francisco hasta la esperada romería de la Virgen de Belén, pasando por el I Encuentro Nacional de Conversiones del Moro y el III Ciclocross Ciudad de Almansa. La localidad almanseña demostró, una vez más, que su espíritu festero y social la convierte en un referente de vitalidad y compromiso ciudadano en toda la región. Fotos | Luz Rodríguez, Ayto Almansa.

Fiestas de San Francisco, éxito de organización y convocatoria

El barrio de San Francisco dio inicio a sus fiestas patronales con un pregón cargado de emoción, sabiendo que estos son los últimos compases del curso festero antes de una nueva temporada. La reina, Maite Gómez, su acompañante, Álvaro Arnedo, y el presidente del distrito, Pascual Carrión, inauguraron oficialmente unas jornadas festivas que reunieron a cientos de vecinos.

Tras el pregón, el encierro infantil llenó las calles de alegría y participación familiar. El ambiente festivo se mantuvo durante todo el fin de semana con actividades culturales, religiosas y musicales.

ecoVitab

El Paquito Fest abrió la noche del viernes con los grupos almanseños El Canto del Ronco y Sin Término Medio. El sábado destacó por la chocolatada infantil, la convivencia festera y la animación del tardeo con Protagonistas DJs. La jornada concluyó con el concierto de Zulú, una de las bandas más punteras del panorama nacional.

fiestas san francisco almansa

El domingo arrancó con la despertà y un almuerzo popular en el Jardín de los Reyes Católicos. La jornada incluyó pickleball, el IV Encuentro de Ganchillo y una mascletà en honor a San Francisco y la Virgen de Belén.

Las fiestas culminaron con una misa y una emotiva procesión que devolvió la imagen de la Virgen de Belén a la Iglesia de la Asunción. El cierre llegó con un espectáculo pirotécnico que iluminó el cielo del barrio, poniendo fin a unos días de convivencia y tradición.

encierro sin toros niños san francisco almansa

Encuentro Nacional UNDEF: las «Conversiones del Moro» hicieron historia

El Barrio de San Francisco fue también el escenario del I Encuentro Nacional de Conversiones del Moro, organizado por la UNDEF. Participaron representantes de Beneixama, Elche, La Font de la Figuera, Jorquera y Almansa, quienes interpretaron los textos de esta tradición festera.

encuentro conversione smoro undef almansa

El evento se enmarcó en los actos del Centenario de la Coronación de la Virgen de Belén y contó con la presencia de su imagen. La colaboración entre el barrio, la Agrupación de Comparsas, la Asociación de la Virgen de Belén y la Sociedad de Pastores permitió que Almansa volviera a situarse como referencia nacional en cultura festera.

Y es que, en los últimos años, y gracias a la constante labor de la ACC, la ciudad viene siendo la punta de lanza de los Moros y Cristianos a nivel nacional con eventos tales como el Encuentro de Embajadas Infantiles o la exaltación de la arcabucearía con ciudades hermanas como Yecla (celebrado la semana pasada). Las miradas de las ciudades festeras se tornan sobre Almansa cada par de semanas, situándola en el mapa, atrayendo visitantes y repercutiendo en otros lugares a través de medios de comunicación. Un fin de semana perfecto como el que se ha vivido tiene que contar obligatoriamente con la participación de Moros y Cristianos almanseños. 

encuentro conversiones moro almansa

III Ciclocross Ciudad de Almansa: deporte y espectáculo

El III Ciclocross Ciudad de Almansa volvió a consolidar a la ciudad como punto clave del calendario regional y nacional. Organizado por la Peña Ciclista El Cacho, con la colaboración del Ayuntamiento de Almansa y la Diputación de Albacete, la cita formó parte del calendario de la Real Federación Española de Ciclismo y puntuó para la Copa de Castilla-La Mancha y la Cyclocross Racing Cup.

Desde primera hora, el Batallódromo se llenó de público y color. Se disputaron mangas en todas las categorías, desde máster hasta élite y escuelas. El circuito, de tres kilómetros, combinó velocidad y técnica en un recorrido exigente que fue muy aplaudido por los asistentes. 

ciclocroos almansa 2025

Ha llegado para quedarse, tras tres temporadas consecutivas, este evento tan espectacular para la vista y tan relevante a nivel regional para sus participantes toma fuerza para seguir mejorando y creciendo año tras año.

Almansa Astronómica cerró su ciclo de actividades con la Noche Internacional de Observación de la Luna

La asociación Almansa Astronómica también se sumó a este intenso fin de semana con la celebración de la Noche Internacional de Observación de la Luna (IOMN), una cita que atrajo a numerosos vecinos y aficionados a la astronomía. Con esta actividad, la entidad puso el broche final a su ciclo de eventos desarrollados junto al Ayuntamiento de Almansa durante 2025, agradeciendo especialmente la confianza y el apoyo del consistorio y del Área de Turismo. Desde la asociación, expresaron su gratitud a todos los asistentes y anunciaron que ya preparan la próxima edición de esta experiencia bajo las estrellas.

almansa astornómica actividad

La Romería 2025: el regreso más esperado de la Virgen de Belén

Tras dos suspensiones por el mal tiempo, la Virgen de Belén regresó finalmente a Almansa en una romería muy tardía y más ansiada. Aunque con una convocatoria menor que la habitual, la patrona fue acompañada por numerosos fieles desde el Santuario en un recorrido que culminó, también de manera especial, en el Convento de los Padres Franciscanos, donde permaneció durante los días de fiesta del distrito.

Su presencia se integró en la programación del barrio de San Francisco, reforzando el vínculo entre ambas celebraciones. El domingo por la tarde, la imagen volvió en procesión hasta la Iglesia de la Asunción, junto a la de San Francisco, cerrando un fin de semana marcado por la devoción y la participación ciudadana.

romería virgen belén almansa 2025
Foto de Jose Manuel García.

Almansa, una ciudad que late con fuerza

Este fin de semana ha sido una muestra más de que Almansa rebosa vida y actividad. Entre fiestas, deporte, tradición y cultura, la ciudad volvió a demostrar el espíritu participativo que la hace única. Asociaciones, colectivos y vecinos unieron esfuerzos para ofrecer un calendario de calidad y un ambiente inmejorable que reafirma a Almansa como una ciudad viva, festera y orgullosa de su gente.

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *