El V Festival Jazz en el Botánico, organizado por la Diputación de Albacete junto a la Asociación de Amigos del Jazz de Albacete, ha cerrado con éxito su bloque central de actividades. La cita ha superado los 1.850 asistentes y consolida su proyección provincial como una de las grandes apuestas culturales del territorio.
Un crecimiento que roza los 2.000 espectadores
Según los datos facilitados por la organización, el festival ha reunido 1.871 personas entre conciertos y actividades formativas. A falta de la última cita, prevista en Fuentealbilla el 22 de noviembre, la cifra final podría superar los 2.000 espectadores.
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha ha sido el escenario principal, con 1.416 asistentes en los cuatro conciertos celebrados el pasado fin de semana. Aunque la lluvia obligó a trasladar el del domingo, 28 de septiembre, al Teatro de la Paz, el público respondió con entusiasmo.
El festival también ha llevado su música a diferentes puntos de la provincia. En Chinchilla de Montearagón, 103 personas disfrutaron del concierto de Federico Lechner Tango Jazz Trío & Sheila Blanco; en Casas Ibáñez, 180 asistentes vivieron la magia del jazz; y en el Jardín Botánico, 367 personas disfrutaron de la Big Band del Real Conservatorio de la Diputación con David Pastor.
La programación continuó con una Master Class de Pastor en La Asunción para 27 alumnos, y con nuevos conciertos: 489 espectadores asistieron al espectáculo de Federico Lechner Tango Jazz Trío & Sheila Blanco en el Jardín Botánico; 224 participaron en el espectáculo familiar Jazz for Children; y 336 personas llenaron el Teatro de la Paz con Le Dancing Pepa Swing Band y The Hopers.
«La cultura, cuando se comparte y se descentraliza, multiplica su poder de transformar»
El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, ha valorado positivamente los resultados, afirmando que «la cultura, cuando se comparte y se descentraliza, multiplica su poder de transformar».
Cabañero destacó que el festival acerca la música de primer nivel no solo a la capital, sino también a los pueblos, «democratizando el acceso a la cultura». Además, agradeció el trabajo conjunto del Servicio de Cultura, el Jardín Botánico, la Asociación de Amigos del Jazz y el Real Conservatorio Profesional de Música y Danza, cuya Big Band ha tenido un papel esencial en esta edición.
Una edición que lleva el jazz por toda la provincia
Esta quinta edición marca la plena incorporación de la Diputación de Albacete como entidad organizadora, consolidando un modelo público-asociativo que apuesta por descentralizar la cultura y ampliar horizontes.
El festival ha recorrido Chinchilla de Montearagón, Casas Ibáñez e Higueruela, y culminará en Fuentealbilla con un nuevo concierto de Le Dancing Pepa Swing Band, el 22 de noviembre, cerrando así una edición que refuerza la conexión entre arte, territorio y ciudadanía.
Una apuesta consolidada por la música y el territorio
El presidente provincial ha señalado que el éxito de público demuestra «la creciente conexión entre la ciudadanía y la oferta cultural impulsada por la Diputación». El festival ha logrado atraer a públicos diversos, desde familias con niños hasta aficionados al jazz clásico, mostrando que el género tiene un lugar destacado en la provincia.
Cabañero concluyó que «estos buenos datos refuerzan la continuidad del festival y avalan el esfuerzo del Gobierno provincial por mantener una programación cultural descentralizada, participativa y sostenible que une arte, territorio y ciudadanía».