17/10/2025

El periódico digital de Almansa

Concentración espontánea en apoyo a Palestina frente al Ayuntamiento de Almansa

CCOO y UGT reunieron a trabajadores y colectivos por la paz para exigir el fin del genocidio y una paz duradera en Gaza
concentración ccoo palestina almansa

Comisiones Obreras Almansa, junto con la Unión General de Trabajadores, convocaron de manera espontánea una concentración frente al Ayuntamiento de Almansa el miércoles 15 de octubre a las 11:00 horas. El objetivo fue congregar a trabajadores del Ayuntamiento que estaban realizando el seguimiento de la huelga y el movimiento sindical en favor de Palestina.

Desde CCOO confirman que hubo parones en centros de trabajo donde existen comités de empresa, en el personal del Ayuntamiento y también acciones de sensibilización en centros educativos de Almansa.

Un llamado a una paz justa y duradera

El acto tuvo como finalidad exigir una paz justa y duradera en la franja de Gaza. A la convocatoria acudieron representantes de todos los colectivos que forman parte del movimiento por la paz en Palestina en Almansa tales como la Plataforma de Apoyo al Refugiado, Almansa Feminista o Plataforma de Defensa del Sistema Público de Pensiones entre otros. También se vio a representantes del Equipo de Gobierno de PSOE e Izquierda Unida. 

ecoVitab

La lectura del manifiesto, redactado esa misma mañana, estuvo a cargo de Gracia Martínez y José Luis Megías, representantes de CCOO en Almansa.

Críticas al acuerdo de alto el fuego

A pesar del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, que los sindicatos celebran «inmensamente» por la reducción de víctimas, los convocantes advierten de posibles consecuencias negativas para la población palestina.

Desde CCOO y UGT consideran que el acuerdo puede ser perjudicial, denuncian que los medios de comunicación están pervirtiendo el lenguaje en favor del genocidio y aseguran que «los colectivos en favor de Palestina no se van a detener en sus exigencias» ante el anuncio del acuerdo Trump.

Los sindicatos recordaron que ya se han producido asesinatos de palestinos tras este alto el fuego y que se ha demostrado que la movilización social en todo el mundo sirve para cambiar la situación.

Manifiesto íntegro

Entre las personas congregadas se escucharon gritos de «Palestina libre», aplausos tras la lectura del manifiesto y el mensaje firme de «¡No vamos a dejar de manifestarnos!».

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *