Con un ambiente lleno de sabores y compañerismo, las personas usuarias de ADACE participaron en la mañana del 21 de octubre en un concurso gastronómico con motivo del Día del Daño Cerebral Adquirido. La actividad, organizada en el centro de atención directa de la asociación en Almansa de la calle Hellín, permitió a los participantes preparar tapas dulces y saladas, demostrando su habilidad culinaria y el progreso alcanzado en sus procesos de rehabilitación.
Fomento de la autonomía tras el daño cerebral
Durante la jornada, el personal técnico de ADACE subrayó la importancia de estas iniciativas para promover la autonomía. «Después de un daño cerebral, se dejan de realizar tareas cotidianas como vestirse, cocinar o limpiar. Recuperar estas habilidades es fundamental, y esta actividad es un empujón para que los usuarios vuelvan a creer en sí mismos».
Además de potenciar la autonomía, la jornada sirvió como espacio de convivencia entre usuarios, familiares y profesionales del centro, reforzando los lazos dentro de la comunidad ADACE. A este peculiar almuerzo acudió la alcaldesa Pilar Callado, demostrando el compromiso del Ayuntamiento y su equipo de gobierno con la causa así como dando valor a su programa de actos.
Próximas actividades de concienciación
Desde la asociación se recordaron también las actividades previstas para los próximos días. El jueves había programada una mesa informativa en la calle San Francisco, donde se ofrecería un test de diez preguntas sobre el ictus. El objetivo es concienciar sobre la identificación temprana de los síntomas, un factor clave para reducir secuelas o salvar vidas. Finalmente este acto no se ha podido realizar por el aviso amarillo por fuertes vientos, estamos a la espera de confirmar una nueva fecha con la asociación, seguramente el próximo martes día 28.
El viernes tendrá lugar la lectura del manifiesto de la Federación de Daño Cerebral Estatal, y el domingo por la tarde el Templete de los Reyes Católicos se iluminará de azul para visibilizar esta causa y mostrar el apoyo de Almansa a las personas afectadas por daño cerebral.