Podemos Almansa solicita reactivar el Foro de Participación Ciudadana

La formación morada advierte de más de un año sin convocatorias y critica la falta de canales para trasladar demandas sociales
Podemos Almansa foro participación

Podemos Almansa solicitó formalmente al Ayuntamiento que retome la actividad del Foro de la Participación, un órgano municipal destinado a canalizar propuestas de asociaciones y colectivos vecinales. Según la formación, este espacio no se convoca desde hace más de un año, lo que consideran una pérdida de oportunidades para mejorar la ciudad y avanzar hacia unos presupuestos realmente participativos.

Podemos recuerda que tanto PSOE como Izquierda Unida incluyeron compromisos en sus programas electorales relativos a este órgano. En concreto, señalan que el PSOE recoge en su punto 57 el «apoyo y renovación del Foro de la Participación, realizando sus propuestas», mientras que IU propuso «presupuestos participativos y transparentes». Para Podemos, la falta de convocatorias supone no solo un incumplimiento de estos compromisos, sino una renuncia a recibir propuestas de quienes mejor conocen la realidad del municipio: la ciudadanía.

La formación morada explica que esta situación impide que el Ayuntamiento pueda contar con aportaciones directas para la elaboración de presupuestos participativos, un mecanismo que, a su juicio, debería nutrirse del tejido social. También recuerdan que el Foro funcionó durante años desde su constitución y muestran su incomprensión ante el motivo por el que habría cesado su actividad.

Falta de participación ciudadana

Podemos Almansa considera que el consistorio «está dejando pasar una oportunidad» para incorporar propuestas de mejora urbanística, cultural, social o de servicios públicos, procedentes de asociaciones y colectivos diversos. En este sentido, subrayan la importancia de la corresponsabilidad vecinal y de la escucha activa en materia de participación.

Por este motivo, han presentado una instancia solicitando que se retomen las convocatorias del Foro de la Participación y que sus conclusiones puedan incorporarse, cuando proceda, al proceso de elaboración de los presupuestos municipales. La formación insiste en que la recuperación del Foro permitiría cumplir compromisos electorales y, sobre todo, atender demandas ciudadanas de forma transparente y estructurada.

ecoVitab

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *