Almansa celebra la Semana de la Música por Santa Cecilia: programación completa

Conciertos, recitales y la incorporación de nuevos educandos protagonizan una completa semana cultural organizada por la Sociedad Unión Musical
Unión musical Almansa

La Sociedad Unión Musical afina los últimos detalles para celebrar Santa Cecilia, patrona de los músicos, con una programación que llenará de armonía el auditorio del 15 al 22 de noviembre. Conciertos, estrenos y propuestas culturales envolverán Almansa en una atmósfera musical donde el público podrá disfrutar y reconocer el trabajo silencioso que tantos y tantas intérpretes realizan durante todo el año.

El primero de ellos es, seguramente, el más especial de todos. Con la recogida de educandos de este año, 14 jóvenes músicos se incorporarán oficialmente a la Banda Sinfónica. Con ellos llegan nuevas manos y nuevas ilusiones, un relevo generacional que mantiene viva la esencia de la Unión Musical de Almansa y garantiza que la música siga latiendo en la ciudad.

Sábado 15 de noviembre: recogida de educandos y serenata

La programación arrancará el sábado a las 15:30 con la recogida de educandos, una ceremonia en la que los nuevos miembros reciben la bienvenida oficial de la Banda Sinfónica. Este año se incorporan Carmen Jiménez Fito, Valeria Martínez Rodríguez, Candela Egea Molina y Belén Belda Martínez (flautas), Óscar Parra Zoroa, Eva Huesca Francés y Pablo Cerdán Cano (clarinetes), Iván Pérez Serrano y Javier Ruano Ávila (trompetas), Nadia Lloret Serrano (trompa), Guillermo Soler Piqueras y Alejo Fito López (trombones), Gonzalo Herrero Delgado y Asier Rodríguez Collado (percusión).

A las 20:30, la Iglesia de la Asunción acogerá la Serenata a Santa Cecilia a cargo de la Coral de la Sociedad Unión Musical, uno de los momentos más emotivos de la semana festiva.

Domingo 16 de noviembre: concierto de la Coral

El domingo, a las 19:00, el Auditorio Unión Musical será escenario del Concierto Extraordinario de Santa Cecilia ofrecido por la Coral Unión Musical de Almansa. El repertorio incluirá música sacra, obras con inspiración gallega y vasca, piezas para el recuerdo y una segunda parte dedicada a las habaneras y ritmos del mundo. Dirigirá Alexis Jornet Valls.

Lunes 17 de noviembre: «Fantasía Española»

El lunes, también en el auditorio, se celebrará un concierto titulado «Fantasía Española» para flauta y piano con Antonio Cuenca González y Ángel Manuel Torres Baello como intérpretes, acompañados de la soprano Elisabet Culebras Alfaro.

Martes 18 de noviembre: saxofón y banda infantil

La jornada del martes se dividirá en dos partes. Primero actuará el AMAI Sax Quartet (19:30), formado por Pablo López Ruano, Chimo Gil Cruz, Rubén Fernández Valiente y Carlos Olaya Vizcaíno, con un repertorio que incluirá el estreno de «Images de Montmartre». Posteriormente, la Banda Infantil de la Sociedad Unión Musical interpretará bandas sonoras y piezas didácticas dirigidas por Beatriz Salvador Martínez.

Miércoles 19 de noviembre: «Un paseo musical»

El miércoles a las 19:30, el pianista Guillermo Ruano ofrecerá un concierto titulado «Un paseo musical», en el que repasará composiciones propias para piano, música teatral, obras para banda y pasodobles escritos a lo largo de su trayectoria.

Jueves 20 de noviembre: talento joven

El jueves a las 19:30 será el turno del alumnado del Conservatorio Profesional de Música «Jerónimo Meseguer» de Almansa, que ofrecerá en el auditorio un repertorio de carácter académico y formativo.

Viernes 21 de noviembre: protagonismo para la Banda Juvenil

La Banda Juvenil de la Sociedad actuará el viernes a las 19:30 con un repertorio dividido en dos partes, bajo la batuta de David López Sánchez. El concierto recorrerá distintas sonoridades, desde composiciones contemporáneas hasta piezas programáticas inspiradas en Petra, la ciudad perdida.

Sábado 22 de noviembre: Concierto Extraordinario de Santa Cecilia

La semana culminará el sábado a las 19:00 con el Concierto Extraordinario de Santa Cecilia a cargo de la Banda Sinfónica. El programa, titulado «Resonancias del mundo», incluirá una selección de la Sinfonía nº 9 «Del Nuevo Mundo» de Antonín Dvořák, la obertura «Persis» de James L. Hosay y el estreno de «Ecos de las civilizaciones», compuesta por Juan López Garrido. El concierto concluirá con «Conga del Fuego Nuevo» de Arturo Márquez y el Himno a Almansa. Dirigirá Antonio Peris-Muñoz.

Programación completa en pdf: 

Semana de la Música 2025 programación
ecoVitab

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *