La Diputación reparte 289.000 euros en ayudas sociales con impacto directo en 27 familias de Almansa

Desarrollo Autismo Albacete destinará alrededor de 4.000 euros a su delegación local para terapias, formación y apoyo a personas con TEA
ayudas diputación Albacete Almansa

La Diputación de Albacete firmó el pasado lunes, 3 de noviembre, nueve convenios con entidades del Tercer Sector por valor de 289.000 euros, entre ellos con la Asociación Desarrollo Autismo Albacete, que recibirá 38.000 euros para impulsar su programa sociosanitario dirigido a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias —también en Almansa, donde mantiene delegación y actividad—. Estos fondos permitirán reforzar terapias, apoyo familiar y acompañamiento especializado para usuarios locales.

Los acuerdos benefician a organizaciones que trabajan en ámbitos como la salud mental, la discapacidad, la atención sociosanitaria o la inclusión social: AFAEPS, AMIAB, Asociación Desarrollo Autismo Albacete, COCEMFE Albacete, AFANION, AECC Albacete, AMAC, ADACE CLM y Fundación Familia.

Impacto en Almansa

Entre las asociaciones beneficiadas está la Asociación Desarrollo Autismo Albacete, que recibe 38.000 euros para desarrollar un programa sociosanitario destinado a más de 200 personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias en Albacete, Hellín, Villarrobledo y también Almansa, donde la entidad mantiene delegación y actividad.

La Asociación Desarrollo Autismo Albacete explica a La Tinta de Almansa que la partida de 38.000 euros otorgada por la Diputación se mantiene respecto a ejercicios anteriores y alrededor de 4.000 se destinarán a la sede de Almansa, que atiende actualmente a 27 familias.

En la localidad se desarrolla el Programa de Atención Terapéutica, en el que cuatro profesionales se desplazan semanalmente para trabajar con menores en áreas como habilidades sociales y de juego, autorregulación, autoestima, comunicación, lenguaje expresivo y receptivo, educación emocional, flexibilidad, sexualidad, autocuidado, alimentación o procesamiento sensorial, entre otras.

Además, aseguran que en enero de 2026 se retomará la Escuela de Familias y, a lo largo del curso, se ofrecerán acciones de formación, coordinación y sensibilización en el entorno. Como novedad, la entidad prevé implantar un programa de ocio adaptado —actualmente en fase de organización y selección de personal— según la demanda de las familias.

«Los pueblos y las personas»

Durante el acto, González agradeció a las asociaciones su trabajo y cercanía con colectivos vulnerables, subrayando que «no hay municipios fuertes sin vecinos atendidos». Insistió en que la importancia de los convenios no debe medirse únicamente en cifras, sino en el impacto humano que generan: acompañamiento, formación, rehabilitación y apoyo social donde la administración no siempre llega.

Posteriormente, se detallaron los proyectos financiados, entre ellos 110.000 euros para AFAEPS, destinados a la atención integral de 321 personas con trastorno mental en once municipios; 40.000 euros para AMIAB para intervención social y formativa con personas con discapacidad o en riesgo de exclusión; 26.500 euros para COCEMFE a fin de coordinar y defender los derechos de 22 asociaciones integradas en la federación; 23.000 euros para AFANION, ampliados este año con motivo de su 35º aniversario, para apoyo psicológico, social y alojamiento a familias de niños con cáncer; 18.000 euros para AECC, destinados a apoyo psicológico, social y fisioterapéutico a más de 1.000 pacientes y familiares.

También se destinarán 14.500 euros para AMAC para servicios de fisioterapia y rehabilitación dirigidos a mujeres con cáncer de mama o ginecológico; 12.000 euros para ADACE CLM para impulsar un proyecto de vivienda tutelada para jóvenes con daño cerebral sobrevenido; y 7.000 euros para Fundación Familia para la gestión de viviendas asistenciales destinadas a personas con enfermedad mental.

Más de 2,5 millones de euros destinados

El presidente de la Diputación concluyó el acto agradeciendo la labor diaria de las entidades. «Para nosotros, trabajar a vuestro lado no es solo una obligación; es una devoción y un orgullo», afirmó. También recordó que la institución es «municipalista y humanista», destacando que la política «debe garantizar derechos, dignidad e igualdad de oportunidades».

Cabañero anunció que este año la Diputación volverá a batir récord de inversión social con más de 2,5 millones de euros destinados al Tercer Sector, y alrededor de 20 millones de euros dedicados al conjunto de la protección social en la provincia, sumando otras convocatorias y fondos.

ecoVitab

Quizás te interese:

Archivado en:

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *