El 25N llega primero a las aulas de 6º de Primaria de Almansa

La Asociación Promotora de Igualdad de Género de Albacete (Aspiga) imparte talleres en todos los colegios para sensibilizar y ofrecer herramientas frente a la violencia machista
charlas violencia género Almansa

El alumnado de 6º de Primaria de todos los colegios de Almansa ha participado en charlas destinadas a prevenir la violencia de género, impartidas en sus propios centros educativos. La actividad, organizada por el Ayuntamiento y desarrollada por la Asociación Promotora de Igualdad de Género de Albacete (Aspiga), pretende fomentar la reflexión y ofrecer recursos ante posibles situaciones de riesgo con motivo del 25N.

Las técnicas de Aspiga, Patricia Sánchez y Bárbara González, explicaron que las sesiones abordaron conceptos básicos para contextualizar la violencia de género y los diferentes tipos de violencia más allá de la física. También se trabajó el ciclo de la violencia en las relaciones, se ofrecieron recursos, vías de ayuda y se proyectaron vídeos para sensibilizar al alumnado.

Aspiga desarrolla su labor en el ámbito de la sensibilización y la formación en igualdad, con proyectos dirigidos a alumnado, familias y profesionales. Su objetivo es concienciar sobre la violencia machista mediante la explicación de conceptos clave, los distintos tipos de violencia, el ciclo de la agresión y la elaboración de recursos de apoyo y materiales educativos.

Aunque su trabajo se centra principalmente en la provincia de Albacete, la asociación ha impartido talleres en la provincia de Cuenca y tiene la intención de ampliar su alcance a otras localidades, con el fin de continuar extendiendo su labor de prevención y concienciación.

violencia género colegios Almansa
Patricia Sánchez Fernández y Bárbara González Fajardo, integrantes de Aspiga

Charlas interactivas en todos los colegios de Almansa

Las formaciones, de unos 45 minutos por sesión, se desarrollaron a lo largo de una semana y media, del 27 de octubre al 5 de noviembre, finalizando el ciclo en el colegio Duque de Alba. Las intervenciones se desarrollaron en todos los centros educativos de Almansa y también en Asprona. Según las ponentes, el alumnado «ha mostrado interés, ha preguntado, ha participado y ha demostrado estar concienciado».

Tercero acompañó a las técnicas y recordó que el Ayuntamiento celebra este año la novena edición del Concurso de Manifiestos contra la Violencia Machista, dirigido exclusivamente a 6º de Primaria. Por ello, consideró esencial complementar el certamen con formación previa y destacó que el objetivo es que el alumnado comprenda términos y situaciones para que puedan utilizarlos después en la elaboración de sus manifiestos

«Era importante darles herramientas para que, a partir de esta formación, reflexionen y puedan elaborar mejor sus textos», señaló. Además, agradeció a los centros educativos su implicación y su voluntad de abrir las aulas a este tipo de iniciativas.

Belén Tercero explicó que próximamente se dará a conocer la programación del 25N y los plazos del concurso de manifiestos. Como es habitual, los premios se entregarán en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y el manifiesto ganador se leerá posteriormente en la Plaza de Santa María, frente a la fachada consistorial.

ecoVitab

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *