La manifestación de la Plataforma en Defensa del Hospital ya tiene nueva fecha

Tras reunirse con la gerencia, el colectivo insiste en exigir transparencia y anima a toda la comarca a participar
concentración defensa hospital almansa

La Plataforma en Defensa del Hospital de Almansa anuncia una nueva concentración el próximo 16 de noviembre a las 13:00 en las escalinatas del Castillo, tras la suspensión de la prevista el pasado 26 de octubre. El colectivo mantiene sus reivindicaciones en defensa de la sanidad pública y exige la recuperación de servicios cerrados temporalmente, así como la reducción de las listas de espera. Foto de archivo

La portavoz de la plataforma, Paloma López, realizó un llamamiento a la participación ciudadana pese al horario. «Sabemos que es una hora complicada, pero es importante que la gente venga», afirmó. López insistió en la necesidad de «seguir atendiendo dignamente a la gente» y alertó de la demora en las citas de Atención Primaria, que puede alcanzar los quince días. También reclamó la reapertura de la UCI y la mejora en los tiempos de espera quirúrgica.

Resultado de la reunión con la gerencia

El colectivo informó recientemente de la reunión mantenida el 28 de octubre con la gerencia del centro. La administración trasladó datos de listas de espera, plantilla y previsiones de cobertura de especialistas. La delegada provincial de Sanidad mostró, según los portavoces, una actitud «más receptiva» y abierta al diálogo.

Como resultado, la plataforma obtuvo un canal directo de comunicación para ser informada ante la marcha o ausencia de profesionales y conocer los plazos previstos para su sustitución. Además, quedó sobre la mesa la posibilidad de reunirse nuevamente dentro de seis meses.

Próxima concentración: 16 de noviembre

Por su parte, Juan Cerdán, representante de la plataforma, calificó la situación como «grave» e instó al pueblo a implicarse. «Nosotros no ganamos nada con esto; al contrario, lo hacemos a costa nuestra. Sólo pedimos apoyo», afirmó.

López destacó que «cuando la ciudadanía viene y nos apoya, se nos toma en serio» y subrayó que la presión social ha permitido que se escuche al colectivo. También alertó de situaciones ocurridas en otros puntos de Castilla-La Mancha, como la incertidumbre sobre las unidades móviles en Ciudad Real, y animó a participar a vecinos de municipios del área sanitaria como Caudete, Alpera, Montealegre y Ayora.

ecoVitab

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *