Almansa estrena un nuevo callejero turístico que reúne los principales monumentos, parques y espacios culturales de la ciudad. El concejal de Turismo, Javier Boj, presentó este nuevo mapa, un recurso que sustituye al antiguo plano urbano y que forma parte de la estrategia de impulso al turismo local, tras la reciente inclusión de Almansa en la Red de Municipios Turísticos de Castilla-La Mancha.
Boj destacó que un municipio que busca dinamizar el turismo y generar sinergias económicas, sociales y culturales «debe contar, como mínimo, con un mapa turístico». Hasta ahora, la Oficina de Turismo solo disponía de un plano general de calles y zonas residenciales, sin información específica de interés turístico.
Un nuevo recurso para redescubrir Almansa
«Se ha sustituido ese plano por uno turístico, como el que podemos encontrar en otros municipios de España que se consideran destinos turísticos», explicó el edil. «Incluye puntos de interés, zonas verdes y lugares de acogida para familias o visitantes que vienen a disfrutar de la ciudad», añadió.

El nuevo plano ofrece una visión completa de Almansa y destaca con dibujos lugares emblemáticos como el Castillo, la Torre del Reloj, la Lonja, el Templete del Jardín de los Reyes Católicos y otros espacios culturales o de recreo. Cada punto está acompañado de una pequeña leyenda explicativa para orientar al visitante.
«Además de ser un recurso necesario, es una herramienta oportuna que encaja dentro de las líneas que se están siguiendo en materia turística», señaló Boj. «También sorprenderá a muchos almanseños y almanseñas descubrir algunos lugares destacados en el mapa. Cualquier vecino puede acercarse a la Oficina de Turismo y llevarse uno a casa para enseñar su ciudad a familiares o amigos».
Boj también animó a la ciudadanía a participar en la mejora de este nuevo recurso: «Queremos que sea una hoja de ruta para que todos los almanseños y almanseñas nos convirtamos en embajadores turísticos de nuestro municipio. Si alguien considera que se puede añadir o mejorar algo, puede comunicarlo; este mapa se irá actualizando e imprimiendo periódicamente».
El plano está disponible de forma gratuita en la Oficina de Turismo, donde cualquier almanseño o visitante puede consultarlo y recoger un ejemplar.



