Se acerca el 29 de noviembre, Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, y la situación en la Franja de Gaza continúa siendo extremadamente precaria. Aunque el alto el fuego entró en vigor el pasado 10 de octubre de 2025 tras dos años de conflicto –y más de 60.000 palestinos muertos desde que iniciaron los bombardeos–, las violaciones del acuerdo y el bloqueo intermitente de Israel a los corredores humanitarios han puesto de manifiesto la fragilidad de la paz.
En este contexto internacional, Almansa contra el genocidio –un movimiento vecinal local, abierto a personas individuales y asociaciones– ha preparado un noviembre solidario con actividades orientadas a reforzar la sensibilización ciudadana, promover la solidaridad local con la ciudadanía gazatí y exigir a los gobiernos que cese de la masacre.
Teatro solidario a favor de Palestina
El programa arrancó el 8 de noviembre a las 19:30. Ese día, el Teatro Regio acogerá la representación de la obra Carlota, escrita por Miguel Mihura, dentro de la Muestra Regional de Teatro de Castilla-La Mancha 2025 organizada por la Federación de Teatro Aficionado de Castilla-La Mancha. La entrada, con un precio simbólico de cinco euros, tuvo un fin solidario: todo el beneficio fue destinado a la Plataforma de Ayuda a las Personas Refugiadas de Almansa (PAR), que donará la cantidad recaudada a Ollas para Gaza, una campaña de SOS Refugiados mediante la cual los voluntarios cocinan y envían comida caliente a la Franja.
Manifestación simbólica «Río de sangre»
Paralelamente, Almansa contra el genocidio ha convocado una manifestación simbólica denominada «río de sangre», por la que invita a quien quiera participar a vestir prendas rojas en representación de las víctimas. Esta acción, que inicialmente estaba prevista para octubre, se ha reagendado y tendrá lugar el 29 de noviembre.
Cine-fórum: proyección de Paradise Now
Antes del día grande, esta unión vecinal ha organizado una jornada de cinefórum en la que se proyectarán documentales con el objetivo de contextualizar y comprender la situación que atraviesa el pueblo palestino. La sesión se celebrará el jueves 13 de noviembre a las 20:00, en la Sala Roja de Casa de Cultura.
La película que se proyectará será Paradise Now, que narra la historia de dos amigos palestinos que, tras recibir una misión crucial, se enfrentan a una decisión que pondrá a prueba sus convicciones, su amistad y su visión del mundo. Ambientada en un contexto de tensión constante, la cinta se adentra en los días previos a un acontecimiento que cambiará sus vidas, mostrando con gran sensibilidad los dilemas personales y morales que surgen en medio del conflicto.
El visionado irá seguido por un espacio para el debate y la reflexión. En las últimas semanas, este movimiento ha impulsado acciones de calado, como la recaudación y envío de 1.000 euros en ayuda humanitaria a través de una caseta durante la Feria de Almansa, concentraciones constantes frente el ayuntamiento –la más reciente el 24 de octubre, en demanda de una «paz justa»– o la presentación de una moción (con la adhesión de 18 asociaciones y entidades) elevada a declaración institucional por unanimidad en el Pleno.



