El Foro de Participación Ciudadana echa a andar con una asamblea abierta a toda la ciudadanía

La reunión, prevista para el 20 de noviembre, definirá la composición del nuevo Consejo del Foro e invita a asociaciones y vecinos a postularse para formar parte del órgano
foro participación ciudadana Almansa

El concejal de Participación Ciudadana, Cristian Ibáñez, anunció la convocatoria de la primera Asamblea General del renovado Foro de Participación Ciudadana de Almansa, que se celebrará el jueves 20 de noviembre a las 19:30 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

Ibáñez explicó que el nuevo reglamento del foro, aprobado inicialmente en el pleno del mes de junio y ratificado de forma definitiva el pasado 15 de septiembre, marca «un antes y un después» en la manera en que la ciudadanía podrá intervenir en la vida pública local. Según el edil, el texto —de 16 páginas y estructurado en capítulos y artículos— regula de forma clara el funcionamiento del foro, sus órganos internos y los tiempos de mandato de sus representantes.

Un Foro con estructura renovada

El nuevo modelo establece dos niveles de representación dentro del órgano ejecutivo, el Consejo del Foro. Por un lado, formarán parte de este consejo, de forma automática, representantes de las asociaciones de vecinos, los sindicatos y las organizaciones empresariales de la ciudad. A ellos se sumarán también un portavoz designado por cada uno de los actuales consejos municipales: Igualdad, Discapacidad, Escolar, Medio Ambiente y Salud.

El segundo bloque de integrantes estará compuesto por personas a título individual que deseen formar parte del Consejo del Foro. Ibáñez señaló que cualquier vecino o vecina podrá postularse y, en caso de haber más candidatos que plazas disponibles, la elección se realizará mediante una votación democrática durante la Asamblea General, que será el jueves 20 de noviembre a las 19:30 en el Salón de Plenos.

Llamamiento a asociaciones y ciudadanía

El concejal realizó un llamamiento expreso a los colectivos locales, asociaciones y a cualquier ciudadano interesado en participar activamente en la vida municipal para que acudan a esta primera asamblea, que marca el inicio del nuevo modelo de participación.

«Necesitamos la colaboración de toda la ciudadanía para construir este nuevo foro. A partir de esta asamblea comenzaremos a promover la participación real y recoger propuestas ciudadanas que puedan desarrollarse con los presupuestos municipales», concluyó Ibáñez.

ecoVitab

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *