El Ayuntamiento de Almansa celebró el pasado jueves 13 de noviembre el acto de entrega de diplomas del Certificado de Profesionalidad en Cocina (Nivel 2), una formación subvencionada por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha por un importe de 89.850 euros.
El acto contó con la intervención del concejal de Empleo, Pablo Sánchez, y de la alcaldesa de Almansa, quienes subrayaron la importancia de este tipo de programas para mejorar la empleabilidad en la ciudad.
Ocho meses con 860 horas de formación
El curso se desarrolló entre el 28 de enero y el 30 de septiembre de 2025 y formó a 15 personas desempleadas, con el requisito mínimo de disponer de titulación de ESO o superior. A lo largo de 760 horas de formación teórica y 100 horas de prácticas en empresas, el alumnado ha adquirido competencias para trabajar como cocineros y cocineras profesionales, aplicando técnicas de elaboración, conservación y presentación de alimentos con criterios de calidad, seguridad e higiene.
«Ha sido un curso muy largo, de ocho meses, con una fidelidad ejemplar por parte del alumnado. Los 15 alumnos y alumnas han completado la formación, lo que demuestra su implicación y el valor de este tipo de programas que combinan teoría y práctica», señaló el concejal.
El edil de Empleo agradeció también la colaboración de los establecimientos de hostelería de la ciudad que han acogido al alumnado en su periodo de prácticas: Mesón Pincelín, Trío Burguer, Restaurante Casa Antonia, Café Bar Bohemio, Café Teatro, Hotel Blu, El Rincón de Pedro, Mesón Castellano, Pizzería Traviata, el Comedor Social, Restaurante El Quijote y Restaurante Bar Valencia.
«Sin la implicación de las empresas del sector, este tipo de formaciones no podrían completarse. Su apoyo es esencial para que el alumnado adquiera experiencia real y conexión con el mercado laboral», añadió Sánchez.
Por su parte, la alcaldesa de Almansa agradeció al Gobierno regional la financiación del programa y puso en valor el trabajo del área municipal de Empleo en la gestión de estos proyectos:
«Se trata de una subvención cercana a los 90.000 euros, una cantidad importante que demuestra la apuesta de la Junta por la formación y el empleo. Pero también hay que reconocer el esfuerzo del Ayuntamiento en la presentación y desarrollo de proyectos de calidad que permiten acceder a estas ayudas», afirmó.
40% de inserción laboral al finalizar el curso
La alcaldesa explicó que el curso ha tenido un impacto directo en la inserción laboral, ya que seis de los quince alumnos han encontrado empleo tras finalizar la formación y dos más continúan ampliando sus estudios, lo que supone una tasa de inserción del 40%.
«No solo formamos, sino que ayudamos a que las personas encuentren un camino laboral. Es una satisfacción ver que ocho de las quince personas participantes ya están trabajando o continuando su aprendizaje», subrayó.
Finalmente, ambos representantes municipales manifestaron su intención de seguir apostando por la formación profesional como herramienta para el empleo y el desarrollo económico local, y anunciaron la próxima puesta en marcha de un nuevo curso de auxiliar de cocina en las próximas semanas.




