La concejala de Igualdad, Belén Tercero, presentó la programación oficial del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Este año, el lema elegido es «Tu voz frena la violencia». Tercero recordó que la lucha contra la violencia machista requiere la implicación de toda la sociedad, porque es un problema estructural. «El lema pretende resaltar el compromiso institucional y la participación de asociaciones y ciudadanía», afirmó.
Inicio institucional de los actos
La programación comenzará el martes 18 de noviembre con la colocación de la pancarta en la fachada del Ayuntamiento de Almansa. Este gesto abrirá de forma oficial las actividades del 25N en la ciudad.
Concursos para impulsar la reflexión
El jueves 20 de noviembre tendrá lugar la entrega de premios del segundo concurso de microrrelatos feministas. El acto se celebrará en la Casa Festera y busca fomentar la participación de la comunidad educativa mediante la escritura.
Talleres y manifestación del 22 de noviembre
El sábado 22 se desarrollarán varias actividades impulsadas por el Consejo Local por la Igualdad. Desde las 10:00 horas, el templete del Jardín de los Reyes Católicos acogerá talleres para crear pañoletas, pancartas y chapas. Estos materiales se usarán después en la manifestación organizada por Almansa Feminista.
Por la tarde, el Teatro Regio ofrecerá el monólogo «Niñas que no tienen ni puta idea», centrado en la discriminación de género en profesiones masculinizadas.
Maratón deportiva contra la violencia machista
El domingo 23 se celebrará la tercera maratón deportiva contra la violencia machista en el Pabellón Duque de Alba. El evento está organizado por las Concejalías de Deportes, Cultura e Igualdad junto al Centro de la Mujer.
Acto del 25 de noviembre y lectura de víctimas
El martes 25, en la intersección entre la calle San Francisco y Rambla de la Mancha, se leerán los nombres de mujeres asesinadas por violencia machista desde 2003. El acto pretende visibilizar a las víctimas más allá de las cifras.
Por la tarde, en el Ayuntamiento, se entregarán los premios del noveno concurso de manifiestos contra la violencia machista. Tras ello tendrá lugar el Minuto de Ruido organizado por Almansa Feminista.
Actividades formativas para mujeres y alumnado
El miércoles 26, en el Centro de la Mujer, la Asociación AJE impartirá el taller «Juntas somos más fuertes», dirigido a mujeres mayores de 65 años.
Además, durante octubre y noviembre se impartieron talleres en todos los centros educativos a estudiantes de sexto de primaria. Estos talleres de sensibilización prepararon al alumnado para participar en los concursos de manifiestos.
Una programación transversal y abierta a la ciudadanía
Tercero animó a toda la población a sumarse a las actividades y destacó la transversalidad de la programación. Cultura, deporte, educación y asociaciones locales se han unido para visibilizar y combatir la violencia machista en Almansa.











