El equipo de gobierno aclara el estado de nuevos proyectos municipales ante las «dudas» generadas por el PP

Pablo Sánchez, concejal de Urbanismo, detalla el avance de los puntos de recarga, el pabellón de los institutos y la nueva oficina del DNI
Ayuntamiento dudas pp

El concejal de Urbanismo, Pablo Sánchez, compareció en rueda de prensa para detallar el estado actualizado de tres proyectos municipales que en los últimos días han sido «objeto de dudas» tras las declaraciones del PP: los puntos de recarga eléctrica, el pabellón deportivo de los institutos y la oficina del DNI.

Sánchez aseguró que el objetivo de la comparecencia es «informar con precisión», «evitar confusiones» e informar sobre que los trámites de cada proyecto avanzan conforme a los procedimientos administrativos establecidos.

Puntos de recarga eléctrica: licencias ya concedidas

El edil recordó que la instalación de los seis puntos de recarga fue adjudicada a Acciona en enero de 2025, con un calendario de implantación fijado en el propio pliego.

SESCAM

Los dos primeros puntos —en la circunvalación, y en el parking del Paseo de las Huertas— ya tienen la licencia aprobada, tras haber sido solicitada por la empresa el 22 de octubre, apenas dos días antes de que el PP afirmara públicamente que «todo estaba paralizado».

«Salen a decir que no se va a hacer algo justo cuando en el registro de entrada ya consta la solicitud formal para ponerlo en marcha», explicó Sánchez. El edil aclaró que las instalaciones quedarán listas para ejecutarse «en cuanto la empresa lo decida», dado que todos los permisos están concedidos.

Nuevo pabellón: proyecto avanzado y obra prevista para 2026

Respecto al nuevo pabellón deportivo, el concejal explicó que el Ayuntamiento cedió la parcela a la Junta de Comunidades en septiembre de 2023 y que, desde entonces, el Gobierno regional ha remitido dos versiones del proyecto técnico, incorporando modificaciones y solicitando un estudio de detalle al no ocupar la actuación la totalidad de la parcela.

Ese estudio, ya encargado a un estudio de arquitectura de Almansa, se está tramitando actualmente. Sánchez subrayó que el pabellón es una inversión de la Junta, y que su construcción comenzará «cuando esté presupuestada», algo que ya ocurre para 2026, año en el que figura en las cuentas regionales.

Según el edil, las críticas del PP llegaron el 13 de noviembre, apenas dos días después de que la Junta enviara la documentación para continuar el proceso. «Siempre dicen que no se hace nada justo cuando se está haciendo algo», puntualizó.

Oficina del DNI: obra finalizada, pendiente de personal policial

El concejal explicó con detalle el cronograma de la nueva oficina del DNI. Entre 2023 y 2024 se ejecutó toda la obra del espacio destinado al servicio y, a lo largo de 2024, el Ayuntamiento instaló el mobiliario necesario, dejando la oficina completamente equipada. Ya en 2025 se ultimaron todos los sistemas técnicos imprescindibles para su funcionamiento.

En este periodo también se instalaron los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), la telefonía, la red informática y el sistema de turnos conectado al servidor estatal, elementos imprescindibles para el funcionamiento del servicio. Finalmente, el 7 de noviembre de 2025 se firmó el convenio de cesión del espacio entre el Ayuntamiento, el Gobierno de España y la Policía Nacional.

«Técnicamente está terminado al 100% y no hay ningún impedimento. Solo falta que la Policía Nacional destine a los cinco agentes que deben trabajar allí», afirmó Sánchez. En este sentido, insistió en que el Ayuntamiento no puede anunciar una fecha de apertura hasta que la Policía confirme el personal destinado.

Furgoneta móvil del DNI

Respecto a la furgoneta móvil del DNI, el concejal explicó que se trata de una decisión organizativa de la Policía Nacional y que continuará prestando servicio en Almansa hasta que la oficina permanente entre en funcionamiento. Subrayó que el servicio ha mejorado notablemente: «Ahora vas con tus papeles y te dan el DNI en 20 minutos. Antes había que esperar una semana».

Asimismo, negó las afirmaciones del Partido Popular sobre supuestas «indignaciones» y afirmó que los usuarios están valorando positivamente el nuevo sistema.

Sánchez lamentó que la oposición genere incertidumbre sobre proyectos que siguen su curso administrativo: «No podemos anunciar algo sin una fecha cierta, pero eso no significa que no estemos trabajando. Hay un procedimiento y un calendario. Que no se vea una obra no significa que no exista un expediente en marcha».

El edil concluyó defendiendo que el equipo de gobierno está cumpliendo los compromisos de legislatura y que será el tiempo el que demuestre la ejecución de todos los proyectos en marcha.

ecoVitab

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *