Caudete se prepara para conmemorar uno de los episodios más decisivos de su historia: la Batalla de Almansa, ocurrida el 25 de abril de 1707. Con motivo de esta efeméride, la Asociación de Amigos de la Historia Caudetana ha organizado una conferencia. Titulada «La Batalla de Almansa y sus repercusiones para Caudete y el Derecho Foral Valenciano», esta interesante cita tendrá lugar el viernes, a las 19:30 horas, en el Centro Social «Alcalde Vicente Lillo» de la localidad.
El acto contará con la intervención de dos reconocidos especialistas. De un lado, Francisco Javier Palao, profesor de Historia del Derecho en la Universitat de València. Del otro, José Ramón Chirivella Vila, presidente de la Associació de Juristes Valencians. Ambos abordarán de manera rigurosa las consecuencias políticas y jurídicas derivadas de la derrota austracista en Almansa, y su especial incidencia en la localidad de Caudete.
La Batalla de Almansa fue un evento crucial en la Guerra de Sucesión Española con significativas repercusiones en Caudete y el Derecho Foral Valenciano. El triunfo de las tropas borbónicas comandadas por el duque de Berwick no solo consolidó la implantación de Felipe V en el trono español. La victoria borbónica también llevó a la imposición de los Decretos de Nueva Planta. Esto marcó el inicio de un proceso centralizador que implicó la abolición de los fueros y las instituciones propias de los antiguos reinos de la Corona de Aragón, entre ellos el de Valencia.
Para Caudete, que hasta entonces había gozado de una posición estratégica y cierta autonomía, las consecuencias de la derrota fueron especialmente amargas. La localidad fue anexionada a la vecina Villena y degradada administrativamente a la condición de aldea, lo que supuso la pérdida de autogobierno y autonomía fiscal. Esta situación se mantuvo durante años y marcó profundamente la evolución de la localidad.
La conferencia se enmarca en el contexto de las actividades paralelas a la recreación histórica de la Batalla de Almansa, que se celebra este fin de semana en la localidad homónima. Su objetivo es acercar a los vecinos de Caudete las claves históricas y jurídicas de un acontecimiento que cambió el curso de su historia local.
Para ello, el evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Caudete, la Comparsa de Guerreros, la Asociación Cultural Valencianista y la propia Associació de Juristes Valencians, y refuerza el compromiso de la sociedad civil con la memoria histórica y la divulgación del pasado común.