La programación cultural de Almansa de la temporada otoño-invierno 2025, que se desarrollará de septiembre a diciembre, incluye una amplia variedad de espectáculos de teatro, danza, música, cine y actividades para toda la familia, con el objetivo de ofrecer una agenda diversa y accesible para todos los públicos. La mayoría de los eventos se celebrarán en el Teatro Regio de Almansa, aunque también habrá propuestas en otros espacios y actividades en la calle.
La alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, y el concejal de Cultura, Borja López, destacaron la calidad de esta programación, diseñada para ofrecer opciones variadas que permitan a cada espectador encontrar actividades acordes a sus gustos e intereses.
Durante los días de Navidad, aunque no esté incluido en la agenda presentada, se programarán pases de películas en el Teatro Principal. Callado recordó que, desgraciadamente, Almansa no cuenta con ninguna sala de cine, por lo que no es posible proyectar películas todos los fines de semana o de manera regular. Sin embargo, destacó que habrá cine dentro de la programación y adelantó que pronto se anunciarán las sesiones previstas.
La habitación del niño
Escrita por Josep M. Benet i Jornet, la pieza abre una puerta a la imaginación desde la mirada de un niño: la habitación se transforma en escenario de cumpleaños, juegos, adivinanzas y descubrimientos que derivan en preguntas sobre la felicidad, la verdad y el miedo. Carpe Diem Teatro firma una puesta en escena poética y cercana que mezcla ternura, humor y reflexión para un público intergeneracional. Sábado 20 de septiembre, 19:30, Teatro Regio. Precio único: 10 euros.
Atraco a las tres
Basada en la mítica comedia de Pedro Masó, e interpretada en este caso por la compañía Todo sobre Eva, sitúa la acción en una oficina bancaria de los años sesenta donde un grupo de empleados mal pagados idea un falso atraco para vengarse de sus condiciones laborales. Humor, enredo y crítica social conviven en una pieza que dialoga con el cine negro y mantiene intacta su vigencia. Sábado 27 de septiembre, 19:30, Teatro Regio de Almansa. Precio único: 10 euros.
Encuentro de Corales – Ciudad de Almansa
Reúne a la Agrupació Vocal Clarialba Montaverner (Valencia), el Orfeón de Torrevieja Mario Bustillo (Alicante) y la Coral Unión Musical (Almansa). Una velada para disfrutar de la diversidad del canto coral, con un repertorio pensado para el lucimiento armónico y la emoción en directo. Sábado 4 de octubre, 19:00, Teatro Regio. Precio: 5 euros.
La Revoltosa
Clásico del género chico ambientado en un patio de vecinos madrileño. Celos, orgullo y pasiones cruzadas entre Felipe y Mari Pepa dan pie a números musicales y diálogos vivos que condensan el costumbrismo y la chispa de la zarzuela. Domingo 5 de octubre, 19:30, Teatro Regio. Precio: 10 euros. Después entrega de premios y clausura del certamen de Teatro Ciudad de Almansa.
Hemingway
Premiada como Mejor Obra 2023 y Mejor Actor 2023, sitúa la acción en la madrugada del 2 de julio de 1961: un hombre sostiene su escopeta favorita y rememora su vida de viajes, libros, Hollywood y el Nobel. Su mente regresa a Madrid, 1937, al Hotel Florida, donde escribió crónicas bajo las bombas sobre «la última guerra romántica». Dirección del guionista almanseño Mario Hernández e interpretación de José Fernández. Sábado 18 de octubre, 20:00, Teatro Regio. Precio: 15 euros.
25 aniversario de la Big Band UMA (Concierto)
La UMA Big Band celebra su XXV aniversario con un concierto que fusiona jazz y ritmo con danza y artes visuales, recuperando clásicos y estrenando nuevos temas, con la participación de dos cantantes de excepcional trayectoria. Venta de entradas en taquilla del Auditorio y en Giglon. Sábado 18 de octubre, 19:00, Auditorio de la UMA.
All That Jazz (Arte Escénico Almansa)
APLAZADA A NUEVA FECHA | Ambientada en la decadencia glamurosa de los años 20, narra la ascensión mediática de Roxie Hart tras asesinar a su amante y ponerse en manos del abogado Billy Flynn, entre titulares sensacionalistas y rivalidad con Velma Kelly. Producción reconocida en la 1.ª edición de los Premioff: mejor musical nacional, mejor sonido, mejor iluminación y doble premio a mejor actriz (Elena Díaz y Marta García).
We Love Queen (Musical – Yllana)
Un “Gran Fanático” erige una catedral del rock para celebrar la obra de Queen. El público participa en una liturgia escénica con música en directo, gran despliegue visual y sello Yllana, culminando con la subida de un asistente al escenario para consumar la ceremonia. Una manera distinta de escuchar, sentir y disfrutar los himnos de la banda. Viernes 31 de octubre, 23:00 horas, Teatro Regio. Precio: 18 euros anticipada y 22 euros en taquilla.
La gran aventura de… El Pollo Pepe (Musical)
El personaje del bestseller infantil salta del libro al escenario: Pepe busca a su mamá junto a la cuentacuentos Sol y amigos como la rana Ramona, el perro López y la cerdita Clea. Musical recién salido de la Gran Vía, con puppets de gran tamaño y una escenografía envolvente. Refrenda valores de amistad y familia mientras juega con colores, formas y números. Domingo 2 de noviembre a las 18:00, Teatro Regio. Precio: 18 euros.
Mi primer Abycine
Tercera edición en Almansa de la extensión escolar del Festival Internacional de Cine de Albacete (Abycine), en su XXVII edición. Cinco programas por edades —de Infantil a Bachillerato y Ciclos— para descubrir el cortometraje como formato, con selección de piezas de festivales internacionales, alto valor cinematográfico y enfoque en contenidos y valores para infancia y juventud. Del lunes 3 al viernes 7 de noviembre, programación matinal, Teatro Regio. Precio: 3 euros.
Muestra Regional de Teatro Aficionado Castilla-La Mancha 2025
La recaudación se destina a la Plataforma de Apoyo a Personas Refugiadas de Almansa (PAR). Muestra del talento amateur regional y del compromiso comunitario. Sábado 8 de noviembre, 19:30 horas, Teatro Regio. Precio: 5 euros.
Callado destacó en rueda de prensa que es el Ayuntamiento de Almansa el que decide a qué asociación se destinan estos fondos. Este año, explicó, se ha decidido que la recaudación se destine a la Plataforma de Apoyo a las Personas Refugiadas y Migrantes de Almansa (PAR). «Cuando nos lo consultaron, el equipo de gobierno decidió que sería muy positivo destinar la recaudación a la PAR. Queríamos que fuese expresamente y de forma directa al proyecto que esta plataforma tiene con Gaza, porque creemos que debemos posicionarnos en contra del genocidio que se está produciendo», señaló.
Pausa
Una payasa y muchas maletas convierten la espera en juego e imaginación sin límites. Situaciones absurdas e improvisadas, atmósfera poética y música en vivo para todos los públicos. Domingo 9 de noviembre a las 12:00, teatro de calle. Precio: gratuito.
Maldita Nerea – Origen: el camino de las canciones
CONCIERTO SUSPENDIDO POR MOTIVOS DE LA BANDA MALDITA NEREA. Concierto acústico e íntimo que viaja al silencio donde nacen las canciones y a su regreso al silencio cuando terminan, en palabras de Jorge Ruiz. Improvisación, cercanía y participación del público para redescubrir la esencia del grupo. Sábado 15 de noviembre, 20:30, Teatro Regio. Precio: 30 euros (venta en globalytickets.com).
CONCIERTO SUSPENDIDO POR MOTIVOS DE LA BANDA MALDITA NEREA.
Actos Semana de la Música – Santa Cecilia 2025
Sábado 15 de noviembre, 16:00: Recogida de Educandos.
Domingo 16, 19:00 (Teatro Regio): Concierto extraordinario de Santa Cecilia de la Coral Unión Musical.
Martes 18, 20:00 (Auditorio Unión Musical): Concierto de piano y flauta.
Jueves 20, 20:00 (Auditorio Unión Musical): Audición del Conservatorio Profesional de Música de Almansa.
Viernes 21, 20:00 (Auditorio Unión Musical): Concierto extraordinario de Santa Cecilia de la Banda Juvenil de la Unión Musical.
Sábado 22, 19:30 (Auditorio Unión Musical): Concierto extraordinario de Santa Cecilia de la Banda Sinfónica de la Unión Musical.
Sigue la luz – Xenon Spain (Monólogo)
Monólogo que cruza humor y terror para revisar con ironía las películas más taquilleras: ¿los villanos eran tan malos?, ¿Disney era tan dulce? Una noche de carcajadas (o de sustos) con mirada crítica y ritmo vertiginoso. Viernes 21 de noviembre a las 23:00, Teatro Regio. Precio: 12 euros.
La flauta mágica
Adaptación pedagógica para iniciar a niños y niñas en la ópera. Conocerán al príncipe Tamino y su flauta capaz de atraer animales, a Pamina, a la Reina de la Noche y sus damas, y al ingenuo Papageno en su búsqueda de Papagena. Música y voz natural para sentir la ópera en vivo. Miércoles 26 de noviembre, función matinal, Teatro Regio. Precio: 7 euros.
The Tenors’ Dreams – La nueva generación de tenores
Trío vocal que fusiona lírica y géneros populares: de ópera, sacro y folclore a pop latino, bolero y tango. Un recorrido que abarca referentes como Freddie Mercury, Caruso, ABBA, Whitney Houston, Il Divo, Luis Miguel, Raphael y Nino Bravo, junto a clásicos del teatro musical y canciones de Disney. Una experiencia de pop operístico (pópera) para todas las edades. Domingo 30 de noviembre, 18:00, Teatro Principal. Precio: 12 euros.
Directamente FlamencAS – Compañía Flamenca Cristóbal Muñoz
Espectáculo que celebra la tradición del flamenco desde la experiencia femenina como eje central. Bailaoras reivindican su papel histórico mediante coreografías vibrantes que fusionan el flamenco clásico con otros estilos, con música en vivo que realza el talento de compositoras y músicas. Viernes 5 de diciembre, 20:00, Teatro Regio. Precio: 15 euros.
La Bella Durmiente – El musical de tus recuerdos
La abuela Aurora, al notar que su memoria se apaga, decide preservar sus recuerdos con su nieta Alba a través del cuento de siempre. Un musical familiar de gran ritmo y números espectaculares que convierte el clásico en un puente intergeneracional cargado de sensibilidad y diversión. Domingo 7 de diciembre, 18:00, Teatro Regio. Precio: 18 euros.
El piano de Pandora
El pianista, compositor y actor Jorge Bedoya despliega en concierto una escritura musical que combina percusión, flamenco y minimalismo. Cada pieza es una memoria que late sobre las teclas; el escenario, un espacio de juego donde el piano dialoga con las emociones. Sábado 13 de diciembre, 20:00, Teatro Regio. Precio: 10 euros.
La Bella Durmiente – International Ballet Company
Una de las compañías de ballet clásico más destacadas de Europa, con solistas y bailarines de Inglaterra, Francia, Ucrania, España e Italia, presenta el gran título del repertorio: el hechizo de Carabosse, la protección del Hada Lila y el beso del Príncipe Desiré culminan en un festín nupcial con personajes de cuentos. Viernes 19 de diciembre, 20:00, Teatro Regio. Precio: 28 euros.
Ulises
Montaje de actor solista que se inscribe en la tradición que va de Plauto al medievo y dialoga con maestros como Dario Fo o Rafael Álvarez «El Brujo». Relectura oral y cercana de la Odisea: del viaje desde Ítaca al regreso veinte años después. Humor constante y música de la antigua Grecia, balcánica, otomana y mediterránea para transportar al público a los escenarios del mito. Viernes 26 de diciembre, 20:00, Teatro Regio. Precio: 12 euros.
Descuentos y más información
Venta de entradas en la taquilla del Teatro Regio de miércoles a viernes de 19:15 a 21:15, el día de la función desde una hora antes del comienzo. Las entradas para los actos se pueden adquirir online a través de giglon.com o globaltickets.com.
López recordó los descuentos disponibles en las entradas: un 50% para personas jubiladas y con discapacidad igual o superior al 33%, y un 30% para menores de 25 años, familias numerosas y personas desempleadas. Además, habrá entrada gratuita en actividades de campaña escolar y en eventos dirigidos a todos los públicos.
Para cualquier consulta, Información y contacto: info@almansacultura.es | almansacultura.es | Teléfono: 967 344 444















