14/08/2025

El periódico digital de Almansa

Almansa vuelve a la Edad Media con La Puerta del Tiempo 2025: programación al completo

El público podrá sumergirse en un viaje al medievo a través de recreaciones históricas, espectáculos y actividades para todas las edades
puerta tiempo almansa programa

La esencia de la Edad Media cobra vida en Almansa. El concejal de Turismo, Javier Boj, presentaba durante la mañana del martes 12 de agosto la programación de «La Puerta del Tiempo» 2025. Además, estuvo acompañado por representantes de asociaciones y empresas colaboradoras como Patalea por la Inclusión, la Asociación Cultural Almogávares de Almansa y la empresa Mercados Arlequín. 

Boj quiso destacar la recuperación de «una de las citas más queridas por la ciudadanía» y que ayudará a «convertir durante tres días nuestra plaza Santa María y nuestro Castillo en una Almansa medieval». La Puerta del Tiempo tendrá una duración de tres días, desde el viernes 12 de septiembre hasta el domingo 14 y no faltarán los talleres para los más pequeños, espectáculos y experiencias que conseguirán revivir la historia de Almansa.

Dos eventos protagonistas

Dentro de la programación, Javier Boj destacaba dos eventos especiales: el desfile medieval nocturno, programado para el sábado 13 a las 21:00h y «el pago a la soldada» el domingo a las 13:00h.

ecoVitab

El desfile nocturno de este año tiene la peculiaridad de tener un trasfondo inclusivo. El objeto protagonista de esta actividad serán las antorchas, encargadas de iluminar el recorrido. Cada antorcha será un donativo para la Asociación Patalea por la Inclusión. El precio todavía es desconocido, pero estarán disponibles tanto en la Feria de Almansa 2025, 27 de agosto al 4 de septiembre, como en su sede en la C/ Doña Violante.

puerta del tiempo almansa 2025

Programa completo 

Viernes 12 septiembre

20:00 h. DESPERTAR MEDIEVAL. EL MERCADO TOMA VIDA. DESFILE INAUGURAL

20:30 h. CUENTACUENTOS Y TALLER INFANTIL DE PINTURA

21:00 h. GRUPO MUSICAL CON BAILARINA «LOS LOBOS SALVAJES» con Vendaval Folk

22:00 h. CIERRE DEL CAMPAMENTO

Sábado 13 septiembre: actividades en el castillo

10:00 h. APERTURA DE CAMPAMENTO. Durante todo el día: Vida de
campamento, fabricación de arcos, exposición de enseres y
juegos populares.

11:00 h. DESFILE DE TROPAS.11:30 h. TIRO CON ARCO Y TIRO DE AZCONA. Campamento medieval, ladera este del castillo.

13:00 h. Taller “vestir caballero”. Patio de armas.

14:00 h. CIERRE CAMPAMENTO.

17:00 h. APERTURA CAMPAMENTO.

18:00 h. EXHIBICIÓN DE ESGRIMA. Patio de armas. Actividad realizada por los caballeros de Al-Bassit.

19:30 h. Ludi belli (juegos de guerra y entrenamientos de soldados). Ladera este del castillo. Actividad realizada por Almogávares de Zaragoza.

21:00 h. DESFILE MEDIEVAL de antorchas, con músicos y bailarina. Colaboración en beneficio de la asociación Patalea por la Inclusión.

mercado barroco almansa

Domingo 14 septiembre

10:00 h. APERTURA CAMPAMENTO. Durante todo el día: vida de campamento, fabricación de arcos, exposición de enseres y juegos populares.

11:30 h. TIRO CON ARCO Y TIRO DE AZCONA. Campamento medieval, ladera este del castillo.

12:00 h. Taller «VESTIR CABALLERO». Patio de armas.

13:00 h. PAGO A LA SOLDADA. Escalinatas del castillo.

14:00 h. CIERRE CAMPAMENTO

Actividades en el mercado medieval (sábado y domingo)

11:00 h. APERTURA DEL MERCADO: espectáculo musical y bailarina.

11:00 h a 13:30 h. TALLER INFANTIL DE PINTURA DE COFRES Y MÁSCARAS.

12:00 h. GRUPO MUSICAL CON BAILARINA llenan el mercado de melodías con Vendaval Folk.

12:00 h. CUENTACUENTOS

13:00 h. GRUPO MUSICAL CON BAILARINA

13:15 h. CUENTACUENTOS

18:00 h. CUENTACUENTOS

18:00 h a 21:00 h. TALLER INFANTIL DE PINTURA DE COFRES Y MÁSCARAS

18:30 h. GRUPO MUSICAL CON BAILARINA

19:30 h. CUENTACUENTOS

20:00 h. Grupo musical con bailarina «Los lobos salvajes» con Vendaval Folk.

21:30 h. Grupo musical con bailarina y espectáculo de fuego «Ánimas de la noche» con Vendaval Folk

El Mercado Medieval cerrará el domingo 14 de septiembre a las 22:00 h. Si quieres conseguir entradas para visitar el Castillo de Almansa puedes hacerlo en la Oficina de Turismo o por su página web: www.giglon.com.

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *