06/10/2025

El periódico digital de Almansa

El Gobierno de España aprueba un proyecto EDIL de 10,7 millones para Almansa

La alcaldesa Pilar Callado anuncia la mayor inversión gestionada por el Ayuntamiento con fondos europeos
millones Almansa importantes proyectos

La alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, ha anunciado que el Gobierno de España ha aprobado la candidatura presentada por el Ayuntamiento a los Planes de Actuación Integrados de Entidades Locales (EDIL). La iniciativa contará con una financiación total de 10,7 millones de euros, de los cuales más de 9,1 millones proceden del programa europeo FEDER, que cubrirá el 85% del proyecto. Las actuaciones deberán ejecutarse antes de 2029, es decir: en dos años de este mandato, más dos del siguiente.

Callado ha destacado la magnitud de esta inversión: «Con más de 9 millones de aportación europea, este es el proyecto más grande que ha gestionado nunca el Ayuntamiento de Almansa desde que comenzó a acceder a fondos FEDER. Supone casi el doble de recursos que el EDUSI cerrado en 2023».

Competencia y reconocimiento al trabajo municipal

La alcaldesa ha subrayado la dificultad del proceso: «Se presentaron 379 solicitudes y más de un tercio han quedado fuera. Ciudades como Toledo, Gijón, Alicante, Murcia, Lorca, Onteniente, Xàtiva o Elda no han sido seleccionadas». Para Callado, este resultado demuestra que Almansa ha superado una convocatoria «exigente» y que la selección «no ha sido un mero trámite».

ecoVitab

Asimismo, ha reconocido el trabajo conjunto de la Concejalía de Fondos Europeos, el Departamento de Promoción Económica y otras áreas municipales como Urbanismo, Obras, Jardines, Policía, Medio Ambiente y Servicios Sociales. También ha agradecido la implicación ciudadana en los procesos participativos que permitieron identificar las principales necesidades del municipio.

Importantes proyectos previstos

Aunque la resolución es provisional y sujeta a ajustes en la financiación final, el programa EDIL contempla importantes proyectos para Almansa, entre los que destacan:

Mejora de la accesibilidad y seguridad en el Castillo. Construcción de un auditorio al aire libre en el recinto ferial. Creación de un nuevo Centro de Alzheimer. Viviendas de alquiler en las Casas de los Peones.

Redacción y ejecución parcial del Anillo Verde. Becas de empleo para jóvenes. Implementación de una red de refugios climáticos. Regeneración del área comercial de Almansa. Nuevos aparcamientos municipales.

Proyecto de autoconsumo eléctrico para instalaciones municipales. Programas de digitalización de la administración y los recursos turísticos. Mejoras en la recogida de residuos, la seguridad mediante cámaras, la accesibilidad y las infraestructuras formativas.

Una apuesta por la transformación urbana y social

Según Callado, este programa representará el grueso de la inversión municipal durante esta y la próxima legislatura, permitiendo cumplir compromisos electorales y avanzar hacia una ciudad más moderna y sostenible.

La alcaldesa ha concluido que el proyecto EDIL «marca un antes y un después para Almansa, asegurando recursos con los que modernizar la ciudad, hacerla más sostenible y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía en los próximos años».

Almansa presenta su candidatura para los Fondos EDIL con un proyecto de 12 millones de euros

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *