Lo han conseguido. La Sociedad Unión Musical de Almansa (SUMA) ha obtenido el segundo premio en la Sección de Honor del Certamen Internacional de Bandas de Música de València, celebrado este domingo 20 de julio en el Palau de la Música.
Con una interpretación memorable de la Sinfonía nº 8 «València Verda», el pasodoble «Casa Grande» de Guillermo Ruano y la obra libre «A Day in València» del compositor Gregory Fritze, la SUMA ha alcanzado la cima en uno de los certámenes más exigentes y prestigiosos del panorama musical bandístico.
Una actuación impecable
Dirigida por Antonio Peris-Muñoz, la banda almanseña ha brillado en cada compás. La emoción se ha desbordado con el pasodoble «Casa Grande», una pieza cargada de referencias que resuenan en el alma de Almansa.
Después, la obra principal —«A Day in València», de Gregory Fritze— se convirtió en un verdadero viaje musical a través de la ciudad del Turia, dividida en cuatro movimientos: Sunrise Over the Mediterranean; Workday; An Early Evening Walk; y Late Night at a Fiesta
La ejecución ha sido técnica, expresiva y profundamente sentida, y así lo ha reconocido el jurado otorgando a la banda de la UMA el segundo puesto en su sección.
Un premio con el sello Fritze
El compositor estadounidense Gregory Fritze ya lo adelantó: «No espero menos de la UMA en Valencia». Su confianza estaba bien fundada. Tras asistir a los ensayos en Almansa, declaró estar «con la boca abierta» por la calidad musical de la banda y el trabajo de su director: «Tienen músicos muy buenos y Toni es un gran director».
Con esta victoria, se repite una tendencia sorprendente: todas las bandas españolas para las que Fritze ha compuesto en certámenes han ganado premio. Hoy, la Unión Musical de Almansa se une a esa lista de oro.
Apoyo incondicional y emoción colectiva
La jornada comenzó temprano, con el viaje hacia Valencia cargado de ilusión. La banda partió a las 9:30 con la tranquilidad de saber que actuarían antes de la comida. Los músicos, relajados y motivados, comentaban: «Tenemos muchas ganas de disfrutar, que es lo más importante».
No viajaron solos. Cerca de 400 personas acompañaron a la banda, llenando autobuses y aportando calor, aliento y orgullo desde las butacas del Palau. Mientras tanto, en Almansa, la ciudad entera siguió en directo la actuación gracias a la retransmisión del certamen.
Puede ver la participación de la banda de la Unión Musical de Almansa aquí:
El apoyo de la ciudad y la provincia
El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, y la alcaldesa de Almansa, Pilar Callado García, presenciaron el pasado domingo a la fase final del Certamen Internacional de Bandas de Música de València para apoyar a la Unión Musical Almansa. Ambos representantes institucionales han felicitado tanto a la banda almanseña como a la de Caudete por su primer premio y Mención de Honor, destacando el orgullo que supone contar con dos grandes embajadoras culturales en un certamen de este nivel, al que solo han accedido 42 agrupaciones de países como España, Italia, Suiza y Países Bajos. Cabañero ha subrayado que esta presencia evidencia el gran trabajo que se realiza en la provincia en materia de formación y dinamización del sector bandístico, así como el talento, el esfuerzo, la dedicación y la pasión de quienes lo hacen posible.
El resultado de un trabajo compartido
Esta victoria de la SUMA es fruto de meses de esfuerzo y compromiso. En palabras del propio director Toni Peris: «Esto va más allá de un certamen. Esto es nuestro proyecto, nuestro equipo y nuestro sueño compartido».
Con ese espíritu colectivo, la Unión Musical Almansa ha demostrado que el talento, la pasión y la unión pueden llegar tan lejos como uno se proponga. Hoy, ese camino ha llevado a lo más alto del Palau de la Música. La historia de Almansa ya tiene una nueva página dorada. Y ha sido escrita con música.