El Ayuntamiento de Almansa ha anunciado una nueva línea de subvenciones dirigidas a empresas que contraten a personas en búsqueda de empleo que han completado itinerarios formativos del programa Éfeso, una iniciativa financiada por el Fondo Social Europeo Plus y centrada en mejorar la empleabilidad de colectivos vulnerables.
Subvenciones de hasta 500€ por contrato a jornada completa
La medida fue presentada este jueves en rueda de prensa por el concejal de Empleo, Pablo Sánchez, y el concejal de Hacienda, Javier Boj, quienes detallaron los objetivos y condiciones de esta nueva convocatoria de ayudas. La subvención consistirá en 500€ por contrato a jornada completa y 250€ por media jornada, con una duración mínima de un mes. El plazo para acogerse a estas ayudas será de un mes desde la finalización del curso correspondiente.
El primer itinerario formativo finalizado, enfocado en limpieza de mobiliario, ha contado con la participación de 12 personas, y las primeras contrataciones subvencionables deberán realizarse a lo largo de este mes de mayo. En los próximos meses concluirán otros cursos en áreas como atención sociosanitaria (junio), dinamización de ocio y tiempo libre (julio), operaciones en instalaciones deportivas (noviembre) y montaje de energías renovables (principios de 2026).
«Pretendemos dar un paso más incentivando directamente a las empresas para que conviertan esas prácticas en contratos laborales», explicó Sánchez, quien también aclaró que las ayudas están abiertas tanto a empresas que hayan acogido prácticas como a otras interesadas en contratar a alumnado del programa.
Por su parte, Boj destacó el valor de esta propuesta municipal en un ámbito tradicionalmente gestionado por las comunidades autónomas. «No es habitual que un ayuntamiento impulse ayudas directas a la contratación, pero creemos que es el momento adecuado. Estas políticas están empezando a dar resultados positivos», señaló, citando la reducción del desempleo local de 1.637 a 1.588 personas en lo que va de año.
El concejal de Hacienda destacó también la estrategia integral del Ayuntamiento, que combina formación, incentivos económicos y contratación pública. «Formamos, colaboramos con el tejido empresarial y acompañamos hasta el final», señaló.
Las solicitudes pueden tramitarse en el Área de Empleo, ubicada en la calle Monjas Agustinas, 3.