04/08/2025

El periódico digital de Almansa

CCOO Almansa denuncia el impacto de los aranceles en la industria del calzado

El sindicato y el Ayuntamiento coinciden en la necesidad de una estrategia común para proteger el empleo ante la subida de aranceles de EE. UU.
aranceles almansa calzado

La responsable de CCOO en la comarca de Almansa, Gracia Martínez, informó sobre la reunión mantenida el pasado 30 de julio con la alcaldesa de Almansa, Pilar Callado. También participaron el nuevo secretario general de CCOO Albacete, Paco Gómez, y los concejales de Empleo Pablo Sánchez y María José Romero, Comercio e Industria.

El encuentro tuvo varios objetivos, primeramente la presentación oficial de Paco Gómez como nuevo secretario provincial del sindicato, y segundo, pero no por ello menos importante, la subida de los aranceles por parte de Estados Unidos y su impacto directo sobre la industria local. Según Martínez, ya se están produciendo ERTES y algunos despidos en algunas empresas de Almansa. «Queríamos conocer con detalle este problema», afirmó.

La preocupación, compartida con el Ayuntamiento, nace de la información que llega al sindicato por parte de trabajadores y delegados de CCOO. Por ello, ambas partes consideran fundamental trazar una estrategia común para mitigar los efectos de esta situación.

ecoVitab

Rechazo rotundo al acuerdo de aranceles del 15%

El secretario general de CCOO Albacete, Paco Gómez, mostró el «rechazo absoluto» del sindicato al acuerdo entre EEUU y la UE que establece un 15% de aranceles. A su juicio, el pacto es perjudicial para la economía y el empleo a nivel nacional, pero especialmente para zonas como Almansa. «Es una capitulación. Solo hay que ver dónde se firma: en un campo de golf de Trump», denunció Gómez.

Desde CCOO se ha trasladado esta preocupación al Observatorio regional de impacto de aranceles en Castilla-La Mancha. La situación se considera crítica debido al peso de las exportaciones en la economía local.

La industria del calzado, motor económico de Almansa

Gómez subrayó que en Almansa hay 40 fábricas de calzado que generan empleo directo para unas 2.000 personas y empleo indirecto para cerca de 1.000 más. «Eso supone el 30% del empleo total del municipio», destacó. Además, la producción está orientada casi totalmente a la exportación, y alrededor del 50% tiene como destino Estados Unidos.

A esto se suma un problema estructural: la competencia del mercado chino. Sus productos son más baratos, aunque de menor calidad. En el último año, las exportaciones almanseñas han caído un 12%. Con un incremento adicional del 10% en aranceles (actualmente ya se paga un 5%), la situación podría empeorar. «Esto repercutirá en la demanda, las ventas y por ende en el empleo, si no se toman medidas urgentes», advirtió.

Medidas en tres frentes

CCOO actuará en tres niveles. Primero, analizará qué medidas del Real Decreto aprobado por el Congreso en abril pueden aplicarse a la industria del calzado en Almansa. Segundo, intervendrá en el Observatorio regional de impacto de aranceles. Y tercero, trabajará en el ámbito europeo a través de la Confederación Europea de Sindicatos.

También se va a realizar un estudio pormenorizado sobre las exportaciones de Almansa, con el objetivo de determinar qué aranceles tienen afectación directa en la economía local. «Nos vamos a enfocar en el sector industrial en Almansa y exigiremos medidas para minimizar la pérdida de empleo», aseguró Gómez.

Diversificación industrial y empleo local

Gracia Martínez indicó que, aunque los datos actuales de empleo son los mejores en 15 años, aún hay personas desempleadas que necesitan atención. Desde CCOO se apuesta por la diversificación de la industria almanseña, para que no dependa exclusivamente del calzado.

Desde el Ayuntamiento, se muestran optimistas con los planes de empleo, ya que, según sus responsables, están logrando cifras cercanas al pleno empleo gracias a su implementación.

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *