Fundación ONCE presenta el programa «AuténTICas» para formar digitalmente a mujeres con discapacidad

La iniciativa de Inserta Empleo apoyada por el Ayuntamiento de Almansa ofrece capacitación tecnológica, acompañamiento laboral y talleres accesibles en varias localidades de Albacete.
curso mujeres discapacidad Almansa

Almansa acoge el programa «Auténticas», impulsado por Fundación ONCE e Inserta Empleo, con el apoyo del Ayuntamiento. Su objetivo es capacitar digitalmente a mujeres con discapacidad y mejorar sus oportunidades de acceso al mercado laboral. La presentación corrió a cargo del concejal de Empleo, Pablo Sánchez; Juanjo Poquet, técnico de Inserta Empleo; e Inés Escudero, coordinadora regional del proyecto.

Sánchez destacó la importancia de fortalecer la formación en sectores con mayores dificultades. El edil subrayó que el Ayuntamiento está «muy concienciado con la necesidad de dar mayores oportunidades a aquellos sectores de la población que tienen más dificultades», con especial atención a mujeres y personas con discapacidad.

Formación tecnológica accesible y adaptada

El programa se desarrollará en Almansa, Villarrobledo y Hellín. Poquet explicó que la iniciativa se enfoca en el entorno rural y en el empoderamiento femenino. También resaltó la colaboración municipal y la cesión de aulas del CLIPE, disponibles durante todo el año. Para Inserta, la formación es una herramienta clave para reforzar la empleabilidad y facilitar contactos con empresas.

Inés Escudero afirmó que 25 mujeres ya participan en el proyecto, aunque el curso presencial contará con 12 plazas. Las participantes realizan una autoevaluación previa para determinar su nivel y acceder a uno de los tres itinerarios: prebásico, básico o intermedio. «Desde que se inscriben, las participantes ya inician un aprendizaje significativo, acompañadas por nuestro equipo», señaló.

Contenidos prácticos y metodología inclusiva

La formación abarca competencias digitales esenciales como el uso seguro del ordenador y el correo electrónico, la navegación en bancos en línea, la ciberseguridad o la identificación de noticias falsas. También se abordarán relaciones con instituciones, comercio electrónico y alfabetización digital.

El proyecto vela por la accesibilidad de los espacios y la conciliación. Los manuales están redactados en lenguaje comprensible y el personal docente recibe formación previa para garantizar un trato adecuado. La coordinadora destacó que se busca «una competencia igualitaria en el mercado laboral», gracias a un acompañamiento que continúa más allá del curso, conectando a las mujeres con bolsas de empleo de Inserta.

Un proyecto en marcha hasta febrero de 2025

«Auténticas» se desarrolla en diez municipios de Castilla-La Mancha. Más de 100 de las 150 mujeres previstas ya han completado el proceso de autoevaluación. Según Inserta Empleo, la aceptación está siendo «buenísima», especialmente por su impacto en zonas rurales. Los cursos son gratuitos y están becados por Fundación Inserta.

La inscripción permanece abierta en la web autenticasclm.es o en el teléfono 605 463 356. Toda la información se ofrece en lenguaje accesible y también está disponible en la cartelería municipal. Almansa y Fundación ONCE buscan así promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo del talento local mediante un curso dirigido a mujeres con discapacidad.

ecoVitab

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *