27/04/2025

El periódico digital de Almansa

Almansa vuelve a 1707: un mercado barroco que hechiza los sentidos

¿Te lo vas a perder otra vez? Así fue la gran feria que rodeó a la Batalla de Almansa
mercado batalla almansa

Entre pólvora, olor a fogones y acordes de chirimía, el Mercado Barroco de este año, enmarcado en la esperada Recreación Histórica de la Batalla de Almansa, volvió a conquistar a vecinos y visitantes con su mezcla irresistible de ambiente festivo, tradición artesanal y aromas de otro tiempo.

Durante todo el fin de semana, las calles de la ciudad se transformaron en un escaparate vivo del siglo XVIII. Más de 100 puestos, cuidadosamente decorados, ofrecían productos de calidad: desde mieles y embutidos hasta jabones naturales, joyería, cuero o pan de leña. Artesanos venidos de distintos puntos de España, junto a creadores locales, compartieron su oficio con entusiasmo y cercanía.

El mercado, organizado por Eventos Bayarri, empresa valenciana especializada en ferias temáticas de inspiración histórica, superó las expectativas con una afluencia masiva que llenó el casco histórico de voces, colores y risas. Los más pequeños encontraron su paraíso particular en zonas con juegos tradicionales, talleres y actividades interactivas que los mantuvieron encantados durante horas.

ecoVitab

Y mientras las cocinas portátiles humeaban, sirviendo viandas generosas y sabrosas, el ambiente generó una experiencia sensorial completa para el asistente a la Recreación Histórica de la Batalla de Almansa; un regreso imaginario a una época de mosqueteros, bordados y tratados diplomáticos.

El viernes, el mercado cobró vida a las 17:30 con las primeras notas de «Melodías del Barroco», seguidas por espectáculos callejeros de artistas itinerantes como Les tailleurs. La música ambulante envolvió el ambiente con flautas, laúdes y tambores. A las 20:30, la inauguración oficial reunió a todas las compañías en un arranque lleno de color y teatralidad. La jornada culminó, como cada noche, con la «Hora del buen yantar», a partir de la cual los puestos de gastronomía ofrecieron generosas raciones de platos tradicionales y dulces de la época.

El sábado, desde las 10:30, la gran feria recobró vida con la apertura de la Villa de artesanía y el ir y venir de músicos, malabaristas y personajes sacados de una estampa antigua. Destacó Les Coquins, una intervención estática en la Plaza de Santa María que atrajo con su humor y picardía. Por la tarde, el pasacalles musical puso en movimiento a la ciudad, seguido de espectáculos con guiños históricos y gran puesta en escena. La gastronomía volvió a ser reina al caer la noche.

Y el último día, el domingo, la jornada arrancó de nuevo con un mercado rebosante de vida. La programación incluyó propuestas como Auteurs de stylo, un paseo teatral literario y el espectáculo Les patisseries, en el corazón de la Plaza de Santa María, que puso el broche dulce al mediodía. Y como en todo buen cierre barroco, no faltaron las melodías del siglo XVIII, la alegría del trueque y una última ronda de viandas antes del adiós.

En definitiva, el Mercado Barroco de Almansa 2025 no fue solo un espacio de compra y venta: fue un auténtico encuentro entre pasado y presente. ¿No pudiste asistir? No hay problema: en La Tinta de Almansa hemos preparado un especial en vídeo para revivir lo mejor del mercado y la recreación. Puedes verlo en nuestro canal de YouTube y en nuestras redes sociales. Eso sí, te aconsejamos que no te lo pierdas el año que viene. Porque Almansa no se cuenta, se siente.

Programacion-fiestas-almansa

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *