La batuta de Pascual Marquina volverá a Almansa un siglo después | El pasado 23 de marzo, el Auditorio de la Unión Musical de Almansa se llenó hasta los topes con la celebración del X Concierto de Música Festera, un evento ya imprescindible en el calendario que organizan conjuntamente la Agrupación de Comparsas y la Unión Musical Almansa.
El repertorio incluyó marchas moras, cristianas y pasodobles, en una cuidada selección que combinó piezas clásicas con composiciones más recientes que conquistaron al público. Como colofón y en homenaje al centenario de la coronación de la Virgen de Belén, el acto culminó con la interpretación del Himno de la Coronación.
Dentro de las colaboraciones impulsadas por la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa con motivo del Centenario de la Coronación de la Virgen de Belén, su presidente, Francisco Millán, anunció que se ha invitado a las bisnietas de Pascual Marquina Narro, reconocido compositor y director de orquesta español, autor del célebre pasodoble España cañí, para asistir a la Misa de Campaña del próximo 5 de mayo.
Además, como guiño a la unión de la historia, las fiestas y la virgen, se va a traer la batuta con la que Pascual Marquina dirigió a la Banda de Ingenieros de Madrid, el 5 de mayo de 1922, en Almansa, para tocar España-cañí, fecha para la que fue diseñada, y la que también usó el mismo día en 1925 para la misa de Coronación, así como en su último concierto antes de morir.