El Ayuntamiento de Almansa ha anunciado este miércoles el inicio formal de un procedimiento de investigación administrativa con el objetivo de recuperar de oficio el uso público del camino de Los Pandos, tras detectarse indicios de cierre indebido y apropiación por parte del actual titular de los terrenos colindantes, un fondo de inversión con sitio en Malta llamado Fcs Global Aifs Malta Sicav PLC, con el cual, según indicaron desde el consistorio, ha sido francamente complicado poder contactar.
La información fue ofrecida en rueda de prensa por los concejales Javier Boj, responsable de Patrimonio, y Javier Gimeno, concejal de Seguridad Ciudadana y Medio Ambiente, quienes señalaron que este conflicto ha generado preocupación vecinal y ya había sido objeto de atención por parte de colectivos sociales y medios de comunicación.
El problema surgió tras la instalación de señalética de «prohibido el paso» y otros elementos que restringían el acceso a este camino, tradicionalmente utilizado por senderistas, ciclistas, deportistas, cazadores y paseantes.
Un camino de uso público histórico
Javier Boj subrayó que el camino de Los Pandos es «un bien de dominio público y, como tal, debe ser preservado por el Ayuntamiento». Según explicó, existen evidencias cartográficas históricas —aportadas por el Instituto Geográfico Nacional— que acreditan que dicho trazado fue una antigua travesía utilizada desde antes del siglo XVIII para conectar Almansa con Fuente la Higuera, manteniendo un uso público continuado hasta la actualidad.
El procedimiento fue incluido como primer punto del orden del día en la Comisión Especial de Cuentas celebrada tras la rueda de prensa y será elevado al próximo Pleno municipal, previsto para el martes. Este trámite es un paso previo y necesario para una futura recuperación de oficio, conforme al Reglamento de Bienes de las Entidades Locales.
Camino público de los Pandos en Almansa
Javier Gimeno destacó que la actuación municipal responde a un trabajo técnico y documental «riguroso y prolongado», agradeciendo especialmente la labor del técnico de Patrimonio encargado de la recopilación de los indicios que permitirían emprender la recuperación del camino con todas las garantías legales.
«No se puede cortar un camino sin el consentimiento del Ayuntamiento. En este caso se actuó al margen de la ley, y ahora vamos a poner orden en defensa del patrimonio común», afirmó Gimeno. El concejal anunció además que se solicitará la colaboración de asociaciones vecinales, deportivas y cinegéticas para recabar testimonios que respalden el uso público histórico del camino.

Un compromiso con los derechos colectivos
Los responsables municipales subrayaron que esta actuación refleja el compromiso del equipo de gobierno con la protección del patrimonio y los derechos colectivos de la ciudadanía. «Queremos que el camino de Los Pandos siga siendo un espacio accesible y compartido por todos los vecinos y vecinas de Almansa», concluyeron.
La denuncia de la presunta expulsión de vecinos de este camino fue publicada por primera vez a través de este periódico gracias a la información del colectivo Asociación Naturalista del valle de Ayora. Puedes leer la noticia a continuación:
Denuncian que en Almansa un fondo extranjero estaría echando a la gente de este camino público