En Almansa se vive una situación que los concejales del Partido Popular califican de «altamente preocupante», a raíz de lo que denominan como «conflicto laboral abierto» entre la Policía Local y el Ayuntamiento. Para denunciar este problema ante la opinión pública convocaron a los medios y consideran que la Guardia Civil tiene «medios limitados» para cubrir el evento y sentencian en un comunicado que la Romería será «menos segura». Fueron los ediles populares Longinos Marí y Tania Andicoberry quienes ofrecieron la rueda de prensa.
Los representantes del PP han advertido que, durante la próxima romería en honor a la Patrona, «no se contará con la presencia ni con el acompañamiento de la Policía Local» en el trayecto que hay entre el Santuario y el inicio del callejero local. Este tramo es jurisdicción de la Guardia Civil y Policía Local lo ha realizado durante otros años pero no entra dentro de sus responsabilidades oficiales.
De esta manera y como marcan las competencias, será la Guardia Civil el cuerpo encargado de cortar tráfico y acompañar al público entre Santuario y comienzo de ciudad. Según los populares lo harán con sus «limitados recursos y en solitario» para cubrir las responsabilidades de seguridad ciudadana y de tráfico, contando únicamente con la colaboración auxiliar de voluntarios de Protección Civil en un evento que congrega a miles de personas. Algo que no es cierto, ya que en la mesa de seguridad del Ayuntamiento en la que el Partido Popular también participa se explicó que también habrá servicio de salud (por primera vez con un médico contratado) y la supervisión de agentes forestales para eventos que incluyen fuego.
De esta manera, los populares afirman que esta situación supondrá «menos seguridad y más gasto». La realidad es que se contará con más agentes que nunca en el recorrido (8 agentes de la Benemérita) y, evidentemente, los gastos de ellos no corren a cuenta del Ayuntamiento. Longinos Marí fue más allá y declaró: «Desgraciadamente todo el dispositivo de seguridad tendrá que recaer en Guardia Civil».
Los concejales también han denunciado la contratación de seguridad privada para suplir funciones propias del Ayuntamiento, un recurso que, según sus cálculos, «ya ha supuesto un gasto de más de 21.000 euros en los últimos meses con cargo a los impuestos de los vecinos». En palabras de los ediles, «el gobierno socialista ha externalizado competencias que corresponden exclusivamente al Ayuntamiento, comprometiendo la seguridad ciudadana y despilfarrando los recursos de los almanseños».
El Partido Popular ha recordado que esta situación se ha repetido en otros eventos relevantes de la ciudad, como la media maratón, las pruebas ciclistas, el encuentro de Cruz Roja o la recreación de la Batalla. Todos ellos, han asegurado, «se han caracterizado por la improvisación, la descoordinación institucional y un riesgo innecesario y evitable para la seguridad ciudadana».
Pero por su parte fuentes cercanas al Ayuntamiento explican a este periódico que si no fuera por la contratación de esta seguridad, se habría puesto en peligro la realización de múltiples actos a lo largo del año. De esta manera estos actos se habrían cancelado, siendo los colectivos deportivos, culturales o festivos los afectados por una situación laboral que sigue en la mesa de negociación.
Finalmente, el Grupo Municipal Popular exige al equipo de gobierno que «asuma su responsabilidad y resuelva de inmediato el conflicto con la Policía Local», garantizando la seguridad de los almanseños y el trabajo de los voluntarios que participan en estos eventos. El Ayuntamiento explica en rueda de prensa el dispositivo de seguridad de la Romería de vuelta, que cuenta, según el concejal del área «la Romería tendrá más miembros de seguridad que en otras ocasiones sin desmerecer el trabajo de Policía Local, al que siempre estamos agradecidos».