21/02/2025

El periódico digital de Almansa

La Diputación de Albacete mejorará la carretera AB-519 con una inversión de más de 232.000€

La actuación garantizará mayor seguridad en el acceso al Santuario de Cortes y estará finalizada antes de la Romería de septiembre
Diputación Albacete carretera

La Diputación de Albacete mejorará la carretera AB-519 con una inversión de más de 232.000€ | El pasado 12 de febrero, el vicepresidente de la Diputación de Albacete y responsable de Obras, Fran Valera, se desplazó hasta Alcaraz, donde anunció que la institución provincial va a ejecutar las obras de acondicionamiento y mejora de la AB-519, en el tramo que une la N-322 y el Santuario de Cortes.

Adjudicada este martes por un importe que supera los 232.000€, la actuación está financiada íntegramente por la institución provincial con cargo a su presupuesto para la conservación de la red viaria provincial, y los trabajos se realizarán en un tramo de aproximadamente 1,5 kilómetros (entre la intersección en el punto kilométrico 47.800 y el punto kilométrico 46.300). Consistiendo en la reparación y refuerzo del firme, al tiempo que se ha previsto la habilitación de un carril peatonal perfectamente balizado, favoreciendo no sólo el tráfico rodado sino también el peatonal.

Así, se lo trasladó Fran Valera a los miembros de la Real e Ilustre Archicofradía de Nuestra Señora de Cortes y al rector del Santuario, Ramón Sánchez, durante la reunión que mantuvieron en las dependencias del propio Santuario. Una cita en la que participaron el alcalde de la localidad, Pedro Jesús Valero, y la teniente de alcalde (y diputada provincial), Yolanda Ballesteros.

ecoVitab

El vicepresidente también les explicó que dicho carril peatonal será de 1,70 metros y se ubicará en el margen izquierdo, separado de la calzada mediante hito cilíndrico H-75 verde con reflexión RA2, y en el margen derecho se dejará un arcén de 50 centímetros con una calzada de 5,8 metros, al tiempo que se va a abordar la limpieza y apertura de cunetas para mejorar la evacuación de la escorrentía de los márgenes de la vía y se aplicará un tratamiento de herbicidas para evitar la proliferación de plantas. También está prevista la renovación de la señalización horizontal y vertical.

Un trabajo de escucha activa y participativo

Este encuentro responde al trabajo de escucha activa y participativo que se viene realizando por parte del Gobierno provincial para garantizar que esta importante actuación y su resultado estén en línea con las necesidades que se detectaron por parte de quienes a diario están sobre el terreno, y que responden, principalmente, al elevado tránsito que experimenta la zona tanto por parte de vecinos y vecinas como, especialmente, entre visitantes y personas peregrinas, que llegan desde todos los puntos de la geografía nacional.

Con decenas de miles de visitas anuales al Santuario de Cortes, estas obras vienen a garantizar la seguridad y la accesibilidad a pie y en vehículo en una calzada cuyo firme presenta fisuras en forma de ‘piel de cocodrilo’. Además, dan respuesta a una petición que desde la citada Archicofradía y desde el propio Santuario, a través del Ayuntamiento alcaraceño, habían trasladado a la institución albacetense, que ha dado una solución eficaz y consensuada, fruto de una apuesta constante por el diálogo como principal herramienta de gestión. Algo que agradeció a su vicepresidente la decena de personas presentes en la reunión, que aplaudieron tanto el proyecto final, como la atención, la cercanía y la celeridad.

Como compartieron el vicepresidente, este tipo de intervenciones se enmarcan en la hoja de ruta del Gobierno que preside Santi Cabañero para avanzar en mejores vías de comunicación, «más seguras y modernas»; en vertebración territorial y en el impulso turístico, remarcando el potencial de la comarca Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, y explicó que también responde a un compromiso con la dinamización, protección y puesta en valor del patrimonio histórico, cultural y artístico, aludiendo al «incalculable valor que tiene el propio Santuario y su entorno».

En esta línea, Valera confirmó que las actuaciones habrán finalizado de cara a la celebración de la Romería de Cortes, que tiene lugar cada 8 de septiembre, convertida en la más antigua de España (data de 1222).

En este sentido, el vicepresidente provincial, conversó animadamente con los vecinos y vecinas presentes, dando respuestas a sus dudas e intercambiando curiosidades de la zona, se mostró muy agradecido por la implicación del rector del Santuario y de los y las integrantes de la Archicofradía en el día a día de Alcaraz, y destacó también la labor del Ayuntamiento, subrayando el gran trabajo que el alcalde y ediles realizan para canalizar las reivindicaciones de su población y transformarlas en oportunidades de presente y de futuro para el municipio.

15 millones de euros destinados a mejoras de carreras en 2025

Esta actuación en la AB-519 forma parte del plan de mejoras de la Red Viaria Provincial que desde la Diputación de Albacete se viene ejecutando en los últimos años y que en sólo en 2025 suma una inversión de 15 millones de euros (13 a financiar al 50% con el Ministerio de Política Territorial y 2 más para el programa de conservación de carreteras).

Una cifra histórica que persigue optimizar servicios e infraestructuras provinciales, mejorando también el día a día de la ciudadanía y favoreciendo un desarrollo económico y social más equitativo en el conjunto del territorio. Lo que, a su vez, asegura un futuro más competitivo para todos los municipios desde una apuesta definida por los recursos locales como fuente de atracción de oportunidades.

Quizás te interese:

Archivado en:

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *