El programa coworking EOI-JCCM aterriza por primera vez en tres localidades de la provincia de Albacete: Albacete, Almansa y Casas Ibáñez. La iniciativa, con nueve años de trayectoria, abandona así su carácter exclusivo en la capital. Lo hace gracias a la colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Fundación EOI y el Fondo Social Europeo.
Durante 2025 se han desarrollado cuatro acciones formativas y de acompañamiento al emprendimiento. El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, destacó el impulso emprendedor alcanzado este año y el papel del programa coworking como pilar del apoyo regional al emprendimiento.
Dieciocho proyectos y un acompañamiento profesional clave
En el ‘Demo Day’ de la novena edición participaron dieciocho proyectos impulsados por veinte emprendedores. Todos ellos han evolucionado sus ideas iniciales hasta convertirse en emprendimientos reales en solo cinco meses, respaldados por mentores acreditados.
Merino subrayó la relevancia de que esta propuesta formativa haya llegado por primera vez a la provincia. También destacó la implicación del equipo de coordinación: «Su acompañamiento aporta un valor añadido que eleva la probabilidad de éxito hasta casi el 100 por cien».
Nuevas ediciones entre 2026 y 2027 con una inversión de 2,5 millones
El delegado anunció la aprobación de un nuevo decreto que autoriza una subvención de la Junta a la Fundación EOI para continuar esta colaboración estratégica. Entre 2026 y 2027 se celebrarán dieciocho ediciones adicionales del programa en Castilla-La Mancha. La inversión total será de 2,5 millones de euros, de los cuales 378.000 serán aportados por el ejecutivo regional.
Gracias a esta apuesta, los participantes podrán transformar sus ideas en proyectos empresariales plenamente desarrollados en cinco meses y adquirir competencias esenciales para la gestión de sus negocios.




