Suspendidas las clases en los colegios e institutos públicos de Almansa y de toda Castilla-La Mancha para este martes por el gran apagón en el suministro eléctrico. El Gobierno regional mantiene la decisión que tomó tras decretar el nivel 2 del Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (PLATECAM) debido a que la electricidad no se pudo recuperar en su totalidad a última hora de la tarde de este lunes. Tras ello, el Ejecutivo de Emiliano García-Page decidió solicitar el nivel 3 de emergencia nacional en Castilla-La Mancha, que conlleva transferir las competencias de la emergencia al Gobierno central.
La activación de la emergencia nacional en Castilla-La Mancha y en otras siete comunidades autónomas (Andalucía, Extremadura, Madrid, Murcia, La Rioja, Galicia y Comunidad Valenciana) fue confirmada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia del lunes a las once de la noche. Tras la activación del nivel 3, el Ministerio del Interior asume el mando de la gestión de la emergencia en estos territorios. Las clases también se han suspendido en otras regiones como Comunidad Valenciana o Madrid. A pesar del apagón, la jornada del lunes se vivió con relativa normalidad en las clases de los centros educativos de Almansa.
El Gobierno de Castilla-La Mancha solicitó esta activación tras recibir un correo electrónico del Centro Nacional de Emergencias (Cenem), dirigido a todas las comunidades autónomas y diputaciones forales que aún no habían pedido el paso a esta fase. En dicha comunicación, el Cenem instaba a confirmar si se consideraba procedente la declaración del nivel 3 y establecía un plazo para contestar.
Por prudencia y para «no perjudicar las medidas de coordinación nacional», el Ejecutivo que preside Emiliano García-Page decidió solicitar la activación de este nivel máximo.
La declaración del nivel 3 conlleva la constitución de centros de coordinación por parte del Ministerio del Interior. Pero de manera simultánea, la comunidad autónoma mantendrá sus centros de coordinación para atender la respuesta de la emergencia, como se está haciendo en el caso de Castilla-La Mancha desde que ha sido activado el Platecam.
El Gobierno regional precisa que Castilla-La Mancha mantiene en vigor todas las medidas correspondientes al nivel 2 de emergencia, así como la operatividad del CECOPI, cuya próxima reunión está prevista para las ocho de la mañana del martes.
En Almansa las Escuelas Infantiles abrirán y prestarán servicio con normalidad. Aunque desde la Consejería de Educación se ha comunicado que colegios, institutos y guarderías de la JCCM han suspendido sus clases, las Escuelas Infantiles municipales (Puerta de la Villa, El Jardín, Las Norias y Las Huertas) abrirán durante la mañana. Otras instalaciones municipales podrían verse afectadas. Se informará al respecto.
Suspenden también la actividad sanitaria programada en hospitales
Además de las clases, también queda suspendida hasta nuevo aviso toda la actividad sanitaria programada en el Hospital General de Almansa y Centro de Salud, como en el resto de centros de Castilla-La Mancha, de cara a este martes. La Consejería de Sanidad de la región ha suspendido la actividad sanitaria programada, unas citas que el propio Sescam reprogramará para otra jornada.
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, anunció esta medida en la noche del lunes para priorizar las urgencias hospitalarias. «Si tienen alguna actividad programada se la vamos a desprogramar, que no acuda que no podemos atenderles», señaló tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) en el 112. El objetivo, ha explicado, es «mantener los electrógenos con la menor actividad posible para que el consumo aguante».
Sanidad pide que los centros sanitarios no se llenen de las personas que no tienen que recibir atención crítica, y que se eviten los desplazamientos en las comunicaciones.