02/04/2025

El periódico digital de Almansa

El Gobierno regional licita el mantenimiento de marquesinas e hitos con una inversión de 1,3 millones de euros

El contrato permitirá nuevas instalaciones y mejoras en el transporte interurbano
gobierno regional mantenimiento marquesinas

El Gobierno regional aprueba la licitación del mantenimiento de marquesinas e hitos | El pasado 19 de marzo, la consejera Portavoz, Esther Padilla, dio a conocer que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la licitación del nuevo contrato de mantenimiento de marquesinas e hitos en paradas de líneas interurbanas de autobús en la región con un presupuesto de 1,3 millones de euros.

Este acuerdo del Consejo de Gobierno, de la Consejería de Fomento, cuenta con el objetivo de conservar el buen estado de las marquesinas e hitos, conocidos también como tótem. Actualmente, según dio a conocer Padilla, hay un total de 1.067 marquesinas y 247 hitos en Castilla-La Mancha.

Según explicó la portavoz regional a los medios de comunicación, el plazo del contrato es de tres años, prorrogable por otros dos. Así, indicó también que la fecha estimada para que entre vigor el nuevo contrato tras la licitación es el 1 de junio de 2025.

ecoVitab

Gracias a este nuevo contrato, tal y como afirmó la consejera, es posible instalar alrededor de 30 marquesinas y 25 hitos en toda la región, «según demanden los municipios». Unos elementos que están estructurados por paneles de hormigón, reforzado con fibra de vidrio, un material respetuoso con el medio ambiente, natural y sostenible. Esta medida beneficiará a todas las personas viajeras del sistema de transporte público de viajeros por carretera de Castilla-La Mancha como Ciudad Directo o ASTRA.

Por último, Padilla defendió las políticas diseñadas por el Ejecutivo de Emiliano García-Page para el transporte interurbano, «que cuidamos y mejoramos cada año». En este sentido, recordó que en febrero se destinaron 3,3 millones de euros para descuentos en transporte para los jóvenes de entre 14 y 29 años; y que existen otras líneas de descuento para transporte, como las destinadas a personas de mayores de 65 años, para familias numerosas y para personas con discapacidad.

«De hecho, el descuento para jóvenes es compatible con el de familia numerosa», señaló Padilla, quien además puso en valor el modelo de Transporte Sensible a la Demanda, un servicio que «pusimos en marcha de manera innovadora» y que ya se ha implementado en otras comunidades autónomas.

FiestasDeMayoEnLaTinta

Quizás te interese:

Archivado en:

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *