El Gobierno regional plantea a Renfe mejoras ferroviarias para Almansa y su comarca | El pasado 10 de marzo, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, se reunió con el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, y con la directora general de Transportes y Movilidad, Lucía Balmaseda, para proponer mejoras en la movilidad de las áreas rurales y urbanas de la región.
Hernando puso de manifiesto las mejoras que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tendría que abordar en torno a las líneas de tren convencional y la alta velocidad en la región.
Así, demandó mejoras en la puntualidad y las frecuencias de los servicios AVANT de Puertollano-Ciudad Real-Madrid y Toledo-Madrid, tales como el añadir un servicio Madrid-Toledo, como existía antes, a las 21:50; o el adelanto de la primera expedición Puertollano-Madrid y Ciudad Real-Madrid, para hacer posible que el primer servicio llegue a Madrid a las 7:30 horas.
En cuanto al ferrocarril convencional de la línea Chinchilla de Montearagón-Cartagena, con parada en Hellín, se solicitó la reanudación del servicio tan pronto como finalicen las obras que Adif está llevando a cabo en esta infraestructura.
Mejoras en Almansa
También se plantearon demandas relacionadas con la conexión de Almansa y su comarca, como la inclusión de una parada en Almansa para la línea Barcelona-Cádiz, conocida como tren Torre del Oro; la extensión de las cercanías hasta Almansa; y un aumento en la frecuencia de los trenes entre Almansa y Albacete.
Asimismo, en la provincia de Albacete se pidió que las cercanías de Alicante hasta La Encina, que pasan por la estación de Caudete, incluyan una parada en el municipio.
Además, el responsable de Fomento demandó información detallada sobre los plazos de las obras de la estación de Sigüenza y sobre la afectación a los servicios que actualmente se prestan; y en Guadalajara se demandó un aumento de los servicios CIVIS. Por lo que respecta a la provincia de Toledo, Hernando reclamó conocer los resultados que está dando el servicio de proximidad de Illescas.