No solo es un dibujo infantil. Es la demostración de lo importante que es recibir una educación en diversidad desde edades tempranas para prevenir futuros rechazos sociales. Bajo esta premisa, se celebró la entrega de premios del II Certamen Escolar de Dibujo y Pintura «Libres», una iniciativa organizada con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI. Para este propósito, el equipo de Gobierno escogió el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Almansa como el espacio perfecto para reunir a la comunidad escolar y familiar, así como para reconocer la creatividad.
Dirigido al alumnado de 5º y 6º de Primaria de los centros educativos de la ciudad, el certamen organizado por la concejalía de Igualdad y Derechos LGTBI contó con la colaboración de la asociación Almansa Entiende en el jurado. En esta segunda edición, participaron seis de los ocho colegios de la localidad, multiplicando la respuesta lograda el primer año, que contó con la colaboración de dos centros escolares.
Los premios fueron entregados por diferentes figuras del ámbito político y social de Almansa, subrayando el carácter colectivo del evento. Sin embargo, el PP no asistió al acto pese a contar con invitación. A la cita también acudieron familias, profesorado y por supuesto, los grandes protagonistas: las niñas y niños premiados por sus obras. El jurado, representado en Belén Tercero, concejala de Igualdad y Derechos LGTBI, reconoció «la calidad artística y el mensaje de los dibujos presentados», otorgando un cheque de 50 euros en material escolar a un representante de cada centro educativo.
El momento más emotivo de la mañana llegó con la entrega del Primer Premio a Eva Marcos Gómez, del colegio José Lloret Talens. La alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, fue la encargada de entregarle el galardón especial: tres entradas para un parque de atracciones.
Al conocerse el nombre de la ganadora, su madre rompió a llorar emocionada. «Nos hace mucha ilusión», confesó, agradecida, mientras abrazaba a su hija. La joven, además, fue una de las dos participantes que, pese a su corta edad, se animaron a tomar el micrófono para dirigirse al público. Ante un salón lleno, Alejandra explicó con voz firme el significado de su obra: «Se trata de dos mujeres que están juntas y pone que «da igual el género, porque somos todos iguales»». Su intervención arrancó un fuerte aplauso por parte de quienes presenciaban el acto.
Un dibujo para construir una sociedad más libre
Encarna Martínez Alonso, del colegio Miguel Pinilla, recibió su premio como finalista de manos de Tercero. Alejandra Gil Vizcaíno, del colegio Príncipe de Asturias, fue reconocida por María Gil, presidenta de Almansa Entiende. A Marcos Cuenca Jiménez, del colegio Claudio Sánchez Albornoz, le entregó el galardón la concejala del PSOE, María José Romero. Alba Toledo Puente, del colegio Duque de Alba, fue premiada por Borja López, también concejal del PSOE. Yanira Sempere Gil, del colegio Nuestra Señora de Belén, recibió su distinción de parte de Cristian Ibáñez, concejal de Izquierda Unida.
Durante el evento, se puso en valor la importancia de fomentar desde la escuela una mirada crítica hacia las desigualdades y las discriminaciones, así como la necesidad de cultivar espacios seguros donde la infancia pueda expresarse con libertad y sin prejuicios. Tanto la alcaldesa Pilar Callado, como María Gil, presidenta de Almansa Entiende, insistieron en que los valores de respeto, inclusión y empatía son importantes en la educación de los más pequeños y de las más pequeñas.
El Ayuntamiento agradeció especialmente el apoyo de Viajes Haya Travel, que con su patrocinio hizo posible el Primer Premio del certamen de dibujo, y de Papelería Castillo, donde a partir del lunes se podrán canjear los cheques de material escolar.