14/05/2025

El periódico digital de Almansa

Almansa forma a su personal municipal en igualdad

La jornada abordó los permisos retribuidos y la corresponsabilidad como herramientas clave para avanzar hacia una equidad efectiva entre mujeres y hombres
almansa corresponsabilidad

El pasado lunes se celebró en Almansa una jornada de formación dirigida al personal del Ayuntamiento centrada en los permisos retribuidos y la corresponsabilidad como herramientas clave para avanzar en la igualdad entre mujeres y hombres.

Organizada por Comisiones Obreras (CCOO) con la colaboración del consistorio almanseño y el respaldo del Plan Corresponsables (financiado por el Ministerio de Igualdad y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha), la sesión tuvo lugar de 11:00 a 15:00 horas y abordó los retos y oportunidades que estas medidas ofrecen para fomentar una igualdad real.

El acto lo inauguró José Luis Megías, representante de CCOO, quien agradeció al Ayuntamiento su implicación y disponibilidad. Megías destacó que esta formación permite «dar un paso más hacia una igualdad real, gracias a herramientas como los permisos retribuidos y no retribuidos».

ecoVitab

La concejala de Igualdad, Belén Tercero, subrayó que la corresponsabilidad es «un pilar fundamental para avanzar en la igualdad real entre mujeres y hombres» y agradeció tanto a CCOO como a la Junta de Comunidades su apoyo para impulsar iniciativas de este tipo. También recordó que el Plan Corresponsables municipal «ayuda a muchas familias a conciliar la vida laboral, familiar y el cuidado de menores».

formación Silvia Rodríguez

Finalmente, la formación la impartió Silvia Rodríguez, quien defendió la corresponsabilidad como un derecho y una herramienta transformadora frente a las desigualdades estructurales. «Hablamos de igualdad, pero también de cómo estas desigualdades nos afectan tanto en el ámbito laboral como en el personal, porque somos personas completas», señaló.

Esta jornada refuerza la apuesta del Ayuntamiento de Almansa por políticas públicas de igualdad en colaboración con sindicatos y otras administraciones.

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *