La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso naranja para este sábado 10 de mayo en las localidades de Almansa y Hellín (Albacete), por riesgo importante de lluvias intensas y tormentas con posibilidad de granizo, especialmente entre las 12:00 y las 21:00 horas.
Según la previsión, podrían acumularse hasta 30 litros de agua por metro cuadrado en tan solo una hora, con alta probabilidad de granizo de gran tamaño y rachas de viento muy fuertes. En Almansa, se espera que a partir del mediodía el cielo pase de despejado a cubierto con tormentas, con una probabilidad de tormenta del 85% en las horas centrales de la tarde.
En términos prácticos, 30 mm de lluvia en una hora es una intensidad alta. Este nivel de precipitación puede provocar inundaciones urbanas, especialmente en zonas con mal drenaje, alcantarillas saturadas o terrenos impermeables. En áreas rurales o con pendientes, puede causar arrastres de tierra o crecidas repentinas en ramblas y barrancos.
Las precipitaciones más intensas están previstas en torno a las 17:00 horas, cuando podrían registrarse hasta 12 mm en una hora, acompañadas de condiciones de cielo cubierto con tormenta y un nivel de humedad relativo superior al 80%.
La Aemet recomienda extremar la precaución, evitar desplazamientos innecesarios durante el periodo de máxima inestabilidad y mantenerse informado a través de canales oficiales. Pueden obtener información actualizada en la web oficial de Aemet.
Alerta naranja por lluvias y tormentas en Almansa
¿Qué significa el aviso naranja por lluvias, tormentas y posibilidad de granizo en Almansa y Hellín? El aviso naranja, según Aemet, implica que «existe un riesgo meteorológico importante», con fenómenos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales. El Plan Meteoalerta de
«ESTÉ PREPARADO. Tome precauciones y manténgase informado de la predicción meteorológica más actualizada. Las actividades habituales y al aire libre pueden verse alteradas».
El peligro es considerado importante. Los bienes y la población vulnerables o situados en zonas expuestas podrían sufrir impactos graves. Se recomienda adoptar medidas preventivas y evitar zonas de riesgo.