Un campamento de verano para educar en el uso inteligente de la tecnología a las nuevas generaciones. En esencia, eso es Competencias Digitales para la Infancia o, por sus siglas, CODI. Se trata de un programa gratuito que ya va por su segunda convocatoria este verano. Está dirigido a niños, niñas y adolescentes de entre 9 y 17 años. La presentación oficial tuvo lugar ayer por la mañana y corrió a cargo del concejal de Educación, Alejandro Hernández, quien destacó el rotundo éxito de la primera edición.
Durante su intervención, Hernández subrayó la gran aceptación que tuvo el programa en su estreno, en el que participaron cinco grupos con un total de 61 alumnos. «La respuesta fue muy positiva y eso nos anima a seguir ampliando la oferta», señaló. También quiso dejar claro que quienes ya participaron el año pasado pueden volver a inscribirse, ya que los contenidos serán ampliados y actualizados, sin repetirse.
Desde Inteligencia Artificial y tecnologías del futuro, hasta una explicación sobre lo que es Internet y el Ciberespacio destinada a los más peques de la casa, los contenidos son variados y se han diseñado acorde a cada grupo de edad.
El programa ofrece una experiencia formativa adaptada por niveles, con una estructura innovadora que mezcla el aprendizaje con el juego, la creatividad y la exploración digital:
- De 9 a 11 años: Constelación Internet, una introducción al mundo online.
- De 12 a 13 años: Odisea en la Red, que ahonda en el uso consciente y seguro de la tecnología.
- De 14 a 17 años: Future City, enfocado en la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes.
Las sesiones comenzarán el próximo 4 de agosto y se llevarán a cabo de lunes a viernes en el CEIP Claudio Sánchez Albornoz, en dos franjas horarias: de 9:00 a 11:30 horas y de 11:30 a 14:00 horas, con la posibilidad de ampliar la actividad por la tarde si la demanda lo requiere.
Esta iniciativa está promovida por la Dirección General de Infancia y Familia de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y se financia íntegramente mediante los Fondos Europeos Next Generation, enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por lo que el coste para el Ayuntamiento de Almansa es de «cero».
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse llamando al teléfono 675 95 72 64 o consultando con el equipo directivo de cada centro educativo. Además, toda la información detallada puede obtenerse escaneando el código QR disponible en los carteles informativos distribuidos por la ciudad.
El equipo de Gobierno también recuerda que del 4 al 8 de agosto termina la última semana del Summer Camp 2025, un campamento de verano dirigido a jóvenes de entre 6 y 16 años, que incluye actividades deportivas como paddle surf o kayak. También se imparten talleres de orientación, primeros auxilios, cabuyería y medio ambiente.
Más información en el siguiente enlace:
Vuelve el verano al Pantano de Almansa: kayak, paddle surf y campamento para jóvenes